Comisión aprueba idea de legislar del proyecto de Ley Corta de Isapres
Iniciativa enfrenta fuerte rechazo. Será votada en particular el 12 de abril. Concertación anuncia que la rechazará.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
La votación había quedado pospuesta después que el lunes no se lograra acuerdo entre los parlamentarios, quienes empataron en dos oportunidades.
Ahora el proyecto -que establece una tabla de factores aplanada instaurada por ley y un IPC de la salud- será votado en particular el 12 de abril en la comisión.
Uno de los parlamentarios, de hecho, pidió votarla en el minuto, pero la idea no prosperó.
De todos modos se anticipa una dura oposición al proyecto presentado por el ministro Jaime Mañalich.
El titular de Salud se había reunido con las bancadas de la Concertación antes de la votación y no se quedó a ver el resultado, tras enterarse del rechazo que los diputados harían del proyecto.
Mañalich defendió la iniciativa: “por primera vez introduce solidariad donde no la había. Alguien podría decir ‘queremos más solidaridad’, pero decir que este proyecto está hecho a la medida de las Isapres no sólo es incorrecto, sino que una falta de respeto por nuestro esfuerzo”.
Por su parte, el dipuado PS Juan Luis Castro señaló que “hemos planteado desde un inicio que este proyecto no apunta al fondo del problema, ya que beneficia y soluciona el problema de las Isapres”.
Por su parte, la diputada RN Karla Rubilar dijo que “la Concertación no quiere dialogar, conversar y resolver el problema de más de dos millones 400 mil chilenos que hoy están en el sistema de Isapres. No quieren buscar una fórmula para impedir las alzas indiscriminadas”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Los empresarios entran en modo electoral: alistan encuentro con candidatos presidenciales para entregar propuestas económicas
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.