Comisión aprueba idea de legislar del proyecto de Ley Corta de Isapres
Iniciativa enfrenta fuerte rechazo. Será votada en particular el 12 de abril. Concertación anuncia que la rechazará.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Con una estrecha votación de siete votos contra seis, ayer finalmente la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar sobre el proyecto de Ley Corta de Isapres.
La votación había quedado pospuesta después que el lunes no se lograra acuerdo entre los parlamentarios, quienes empataron en dos oportunidades.
Ahora el proyecto -que establece una tabla de factores aplanada instaurada por ley y un IPC de la salud- será votado en particular el 12 de abril en la comisión.
Uno de los parlamentarios, de hecho, pidió votarla en el minuto, pero la idea no prosperó.
De todos modos se anticipa una dura oposición al proyecto presentado por el ministro Jaime Mañalich.
El titular de Salud se había reunido con las bancadas de la Concertación antes de la votación y no se quedó a ver el resultado, tras enterarse del rechazo que los diputados harían del proyecto.
Mañalich defendió la iniciativa: “por primera vez introduce solidariad donde no la había. Alguien podría decir ‘queremos más solidaridad’, pero decir que este proyecto está hecho a la medida de las Isapres no sólo es incorrecto, sino que una falta de respeto por nuestro esfuerzo”.
Por su parte, el dipuado PS Juan Luis Castro señaló que “hemos planteado desde un inicio que este proyecto no apunta al fondo del problema, ya que beneficia y soluciona el problema de las Isapres”.
Por su parte, la diputada RN Karla Rubilar dijo que “la Concertación no quiere dialogar, conversar y resolver el problema de más de dos millones 400 mil chilenos que hoy están en el sistema de Isapres. No quieren buscar una fórmula para impedir las alzas indiscriminadas”.
La votación había quedado pospuesta después que el lunes no se lograra acuerdo entre los parlamentarios, quienes empataron en dos oportunidades.
Ahora el proyecto -que establece una tabla de factores aplanada instaurada por ley y un IPC de la salud- será votado en particular el 12 de abril en la comisión.
Uno de los parlamentarios, de hecho, pidió votarla en el minuto, pero la idea no prosperó.
De todos modos se anticipa una dura oposición al proyecto presentado por el ministro Jaime Mañalich.
El titular de Salud se había reunido con las bancadas de la Concertación antes de la votación y no se quedó a ver el resultado, tras enterarse del rechazo que los diputados harían del proyecto.
Mañalich defendió la iniciativa: “por primera vez introduce solidariad donde no la había. Alguien podría decir ‘queremos más solidaridad’, pero decir que este proyecto está hecho a la medida de las Isapres no sólo es incorrecto, sino que una falta de respeto por nuestro esfuerzo”.
Por su parte, el dipuado PS Juan Luis Castro señaló que “hemos planteado desde un inicio que este proyecto no apunta al fondo del problema, ya que beneficia y soluciona el problema de las Isapres”.
Por su parte, la diputada RN Karla Rubilar dijo que “la Concertación no quiere dialogar, conversar y resolver el problema de más de dos millones 400 mil chilenos que hoy están en el sistema de Isapres. No quieren buscar una fórmula para impedir las alzas indiscriminadas”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.