Con “marcación al hombre” en la agenda económica y social
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
2010 concluyó con un balance “positivo” para Cieplan, institución en la cual trabajan ex ministros técnicos vinculados a la oposición como Alejandro Foxley, René Cortázar y José Pablo Arellano, y el especialista Patricio Meller.
Francisco Díaz, investigador senior de este centro de pensamiento detalla que los principales esfuerzos se han centrado en las áreas de investigación de políticas públicas a nivel latinoamericano y el programa de asesoría legislativa, donde se hacen recomendaciones a parlamentarios concertacionistas, como Ignacio Walker, Ricardo Lagos Weber y Camilo Escalona. En este campo, Díaz destaca el aporte de Cieplan a proyectos emblemáticos en materia económica y social, como la ley de Presupuestos, la reforma a la educación y el royalty. En 2011 “vamos a seguir con el programa de asesoría legislativa. Y en el lado de la investigación y políticas públicas, vamos a concentrarnos en cuatro temas: política fiscal y gasto social; relación de América Latina con el Asia-Pacífico; fortalecimiento de la institucionalidad democrática; y seguridad ciudadana”, adelanta Francisco Díaz.
La institución se sustenta en el patrocinio de organismos como el Banco Mundial, el PNUD, e IDEA Internacional.
Francisco Díaz, investigador senior de este centro de pensamiento detalla que los principales esfuerzos se han centrado en las áreas de investigación de políticas públicas a nivel latinoamericano y el programa de asesoría legislativa, donde se hacen recomendaciones a parlamentarios concertacionistas, como Ignacio Walker, Ricardo Lagos Weber y Camilo Escalona. En este campo, Díaz destaca el aporte de Cieplan a proyectos emblemáticos en materia económica y social, como la ley de Presupuestos, la reforma a la educación y el royalty. En 2011 “vamos a seguir con el programa de asesoría legislativa. Y en el lado de la investigación y políticas públicas, vamos a concentrarnos en cuatro temas: política fiscal y gasto social; relación de América Latina con el Asia-Pacífico; fortalecimiento de la institucionalidad democrática; y seguridad ciudadana”, adelanta Francisco Díaz.
La institución se sustenta en el patrocinio de organismos como el Banco Mundial, el PNUD, e IDEA Internacional.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.