Cumbre Celac-UE con 43 jefes de Estado confirmados será la más grande realizada en Chile
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Al respecto, el canciller recalcó que “el hecho de que América Latina y el Caribe se presenten por primera vez bajo un alero institucional como Celac otorga mayor simetría al diálogo con la Unión Europea, y fortalece la voz regional en la búsqueda de soluciones para los actuales desafíos sociales y económicos”.
El tema central de la Cumbre Celac-UE es “Alianza para un desarrollo sustentable: promoviendo inversiones de calidad social y ambiental”. El ministro Moreno agregó que ante la crisis económica que afecta a la Eurozona, y en contraste, en momentos de un sostenido crecimiento de la mayor parte de los países del continente americano, “hace que algunos incluso señalen que por primera vez, América Latina sea parte, ya no del problema, sino de las posibles soluciones a la crisis global”. La Cumbre Celac-UE –con 61 países– será la de mayor magnitud que haya albergado Chile.
Cada año, el comercio entre Celac y la UE es más dinámico. Según la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), mostró una expansión promedio anual de 13% entre 2002 y 2011, alcanzando a US$ 276 mil millones en 2011, con un crecimiento de 23,9% en el último año.
En cuanto a las inversiones entre las dos regiones, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el stock de Inversión Extranjera Directa (IED) de la UE en Celac ascendió a US$ 613 mil millones al año 2011.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.