Destraban en EEUU acuerdos comerciales con Colombia, Panamá y Corea
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Casa Blanca y los legisladores rompieron el punto muerto ayer que por mucho tiempo bloqueó los esfuerzos para concretar acuerdos de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur.
Como parte de este avance, influyentes legisladores de ambos partidos aceptaron extender hasta 2013 los planes de ayuda para los trabajadores estadounidenses que sean afectados por el comercio exterior. La Casa Blanca, recogiendo las preocupaciones de los sindicatos, había amenazado con paralizar los tratados a menos que el programa fuera prorrogado.
El Comité de Finanzas del Senado va a comenzar a considerar los acuerdos comerciales a partir del jueves. El presidente del Comité, Max Baucus, planea incluir la ayuda para los trabajadores en la legislación para el tratado con Corea del Sur, el mayor y más buscado de los acuerdos. Sin embargo, todavía no es seguro que los tratados sean aprobados en el Congreso porque Republicanos de alto nivel aún se oponen.
El senador republicano Orrin Hatch, uno de los líderes en el Comité de Finanzas del Senado, dijo que era “una decisión altamente partidista” que “arriesga el apoyo para este acuerdo que crea puestos de trabajo en el nombre de un programa de bienestar de beneficios cuestionables al tiempo en que la nación está sin dinero”. En tanto, el senador republicano Mitch McConnell dijo que se opondría a cualquier acuerdo donde el programa de asistencia a los trabajadores esté insertado.
Como parte de este avance, influyentes legisladores de ambos partidos aceptaron extender hasta 2013 los planes de ayuda para los trabajadores estadounidenses que sean afectados por el comercio exterior. La Casa Blanca, recogiendo las preocupaciones de los sindicatos, había amenazado con paralizar los tratados a menos que el programa fuera prorrogado.
El Comité de Finanzas del Senado va a comenzar a considerar los acuerdos comerciales a partir del jueves. El presidente del Comité, Max Baucus, planea incluir la ayuda para los trabajadores en la legislación para el tratado con Corea del Sur, el mayor y más buscado de los acuerdos. Sin embargo, todavía no es seguro que los tratados sean aprobados en el Congreso porque Republicanos de alto nivel aún se oponen.
El senador republicano Orrin Hatch, uno de los líderes en el Comité de Finanzas del Senado, dijo que era “una decisión altamente partidista” que “arriesga el apoyo para este acuerdo que crea puestos de trabajo en el nombre de un programa de bienestar de beneficios cuestionables al tiempo en que la nación está sin dinero”. En tanto, el senador republicano Mitch McConnell dijo que se opondría a cualquier acuerdo donde el programa de asistencia a los trabajadores esté insertado.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.