Destraban en EEUU acuerdos comerciales con Colombia, Panamá y Corea
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
La Casa Blanca y los legisladores rompieron el punto muerto ayer que por mucho tiempo bloqueó los esfuerzos para concretar acuerdos de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur.
Como parte de este avance, influyentes legisladores de ambos partidos aceptaron extender hasta 2013 los planes de ayuda para los trabajadores estadounidenses que sean afectados por el comercio exterior. La Casa Blanca, recogiendo las preocupaciones de los sindicatos, había amenazado con paralizar los tratados a menos que el programa fuera prorrogado.
El Comité de Finanzas del Senado va a comenzar a considerar los acuerdos comerciales a partir del jueves. El presidente del Comité, Max Baucus, planea incluir la ayuda para los trabajadores en la legislación para el tratado con Corea del Sur, el mayor y más buscado de los acuerdos. Sin embargo, todavía no es seguro que los tratados sean aprobados en el Congreso porque Republicanos de alto nivel aún se oponen.
El senador republicano Orrin Hatch, uno de los líderes en el Comité de Finanzas del Senado, dijo que era “una decisión altamente partidista” que “arriesga el apoyo para este acuerdo que crea puestos de trabajo en el nombre de un programa de bienestar de beneficios cuestionables al tiempo en que la nación está sin dinero”. En tanto, el senador republicano Mitch McConnell dijo que se opondría a cualquier acuerdo donde el programa de asistencia a los trabajadores esté insertado.
Como parte de este avance, influyentes legisladores de ambos partidos aceptaron extender hasta 2013 los planes de ayuda para los trabajadores estadounidenses que sean afectados por el comercio exterior. La Casa Blanca, recogiendo las preocupaciones de los sindicatos, había amenazado con paralizar los tratados a menos que el programa fuera prorrogado.
El Comité de Finanzas del Senado va a comenzar a considerar los acuerdos comerciales a partir del jueves. El presidente del Comité, Max Baucus, planea incluir la ayuda para los trabajadores en la legislación para el tratado con Corea del Sur, el mayor y más buscado de los acuerdos. Sin embargo, todavía no es seguro que los tratados sean aprobados en el Congreso porque Republicanos de alto nivel aún se oponen.
El senador republicano Orrin Hatch, uno de los líderes en el Comité de Finanzas del Senado, dijo que era “una decisión altamente partidista” que “arriesga el apoyo para este acuerdo que crea puestos de trabajo en el nombre de un programa de bienestar de beneficios cuestionables al tiempo en que la nación está sin dinero”. En tanto, el senador republicano Mitch McConnell dijo que se opondría a cualquier acuerdo donde el programa de asistencia a los trabajadores esté insertado.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.