Lanzan plataforma interactiva que permite ver información del coronavirus desagregada por comuna
“Visualizador Covid-19 Chile”, desarrollada por Data UC, publica gráficos y ranking con número de contagiados, fallecidos, y test aplicados, entre otros, que se actualizan automáticamente con data del Ministerio de Ciencia.
Tras un intenso trabajo que comenzó la semana pasada, la Unidad de Estudios Estadísticos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica (Data UC), dio a conocer ayer domingo vía Twitter, una plataforma que permite visualizar datos del Covid-19 (coronavirus) en Chile a nivel nacional, regional y comunal, que ya registra cerca de 39.500 visitas.
El analista de datos de Data UC, Bastían Olea, afirma que el "Visualizador Covid-19 Chile" fue desarrollado en tres días y se adelantó al estreno de la plataforma del gobierno anunciada la semana pasada. Se trata de una herramienta que busca entregar información de la pandemia, a través de gráficos interactivos y actualizados a partir de datos provenientes de un repositorio levantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), para que sea "visualizada fácilmente por el público en general. El repositorio no permite visualizar los datos, entrega los archivos en 'crudo' y no está hecho para el público", dice.
La plataforma permite visualizar el número de exámenes realizados, nuevos casos de personas infectadas, fallecimientos, el número de personas hospitalizadas y recuperadas, data que es desagregada por región y comuna, la que se va actualizando automáticamente a medida que la información de MinCiencia va cambiando.
"Por ejemplo, si una persona elige ver la información de la región de La Araucanía, la plataforma le mostrará la información por comuna. También hay un ranking de las comunas con más casos y con mayores tasas por población, esa última es una medición más confiable porque se puede ver el número de personas en el contexto de cuántas personas tiene una comuna".
En ese contexto, Olea explica que lograron visualizar que la ciudad de Pica, en la Región de Tarapacá, es la segunda comuna con mayor tasa de infección de coronavirus a nivel nacional.
Además, señala que hasta la fecha el MinCiencia no se ha acercado a ellos para conocer más detalles de la plataforma, pero han recibido consultas de dos hospitales de la Región Metropolitana para usar la herramienta, por ejemplo, para ver cuántas camas de sus recintos están disponibles para nuevos pacientes.
Te recomendamos

Economía y Política
Hubo definición: Partido Socialista se alinea finalmente con candidatura de Tohá | Diario Financiero

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero

Mercados
Empresas chilenas ganan terreno en Wall Street con acciones de grupo Luksic a la cabeza | Diario Financiero

Empresas
Hites renueva su directorio y ficha al presidente de BTG Pactual para su mesa | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Startup Ciencia otorgó $ 11.398 millones, el monto más alto desde su creación en 2020
El programa de la ANID entregó recursos a 87 empresas de base científica tecnológica, la mayoría proyectos de biotecnología, inteligencia artificial, energía y materiales avanzados, los que les permitirán validar sus tecnologías de laboratorio con pilotos en empresas.