DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
El abuso de las formas jurídicas está en boga hoy en el contexto de la reforma tributaria, ya que la norma antielusión busca evitar que los contribuyentes abusen de mecanismos legales para reducir su carga tributaria. Por ejemplo, cuando se emplea un mecanismo legal con un beneficio específico (exenciones tributarias), pero que se utiliza únicamente para postergar, reducir o eliminar las obligaciones del pago de impuestos.
Entre los tipos de abusos, el SII define algunos como:
- Los arreglos artificiales, que es cuando se infringe el mandato de una norma tributaria evitando, mediante artificios, la realización del presupuesto de hecho de la disposición tributaria.
- Cuando se utiliza una normativa que tiene poco o ningún impacto económico sobre el contribuyente (no hay efectos económicos o jurídicos relevantes), más allá de reducir su carga tributaria.
- Una realidad que es abiertamente creada, un 'montaje' jurídico destinado a evitar el impuesto.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.