DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Con el propósito de fortalecer el posicionamiento de Chile y su rol de articulador de la oferta y demanda de cooperación internacional, tanto para el desarrollo social de Chile como de América Latina y El Caribe, la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) de Chile dio a conocer el viernes su nueva imagen institucional, que a partir de ahora será AGCI Chile.
La idea es distinguir a la institución como referente en materia de cooperación y plataforma en la modalidad triangular y sur-sur, así como en su momento lo hizo ProChile en temáticas de exportación.
Desde AGCI Chile explicaron que la innovación se enmarca en la estrategia de política exterior de fortalecimiento de Chile en su nuevo rol, de cooperante y receptor de asistencia técnica.
Así, comentan, “la nueva imagen de AGCI se inspira en los principales íconos de Chile: la estrella, símbolo central de la bandera, que busca reflejar, a través de los lazos, los vínculos de integración y colaboración entre los países con quienes realizamos cooperación, mientras que los vértices de la estrella representan la cooperación internacional de América Latina y El Caribe: la triangulación de proyectos”. El color anaranjado que caracteriza a la estrella simboliza amistad, alegría, confianza y dinamismo de la cooperación chilena, además, del cobre.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.