El Sistema de Alta Dirección Pública inició esta semana el concurso para proveer el cargo de Director/a, por término de periodo.
El proceso de selección fue iniciado este domingo 30 de agosto, permitirá llenar esta vacante y las postulaciones se mantendrán abiertas por dos semanas, hasta el lunes 14 de septiembre.
Cualquier persona que cumpla con los requisitos y atributos establecidos en el perfil del cargo puede postular a la siguiente dirección de correo electrónico directorenap@serviciocivil.cl.
Los requisitos
Estar en posesión del grado académico de licenciado o de un título profesional de una carrera de a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o de un título de nivel equivalente otorgado por una universidad extranjera, y acreditar una experiencia profesional de a lo menos ocho años, continuos o no, como director, gerente, administrador o ejecutivo principal en empresas públicas o privadas con ingresos anuales por ventas y servicios promedio mayores a los de las empresas medianas, según se define en el inciso segundo del artículo 2 de la ley N° 20.416, los últimos dos años comerciales, o en cargos de primer o segundo nivel jerárquico en servicios públicos.
También te puede interesar: Remezón en Enap: La trastienda que gatilló la renuncia de Loreto Silva a la presidencia de la estatal
Asimismo, el Consejo de Alta Dirección Pública encargó a la empresa especializada Seminarium, la búsqueda de candidatos/as que cumplan con el perfil.
El proceso de selección contempla diversas etapas para todos los postulantes, tanto para los que postulan vía correo electrónico (directorenap@serviciocivil.cl) como para los que son incorporados por la empresa especializada.
Las primeras etapas del proceso de evaluación ADP son las relativas a la revisión del cumplimiento de requisitos legales, evaluación curricular según el perfil concursado, y evaluación de competencias directivas.
Aquellos candidatos que superan todas estas etapas, pasan a las entrevistas finales con el Consejo de Alta Dirección Pública, luego de lo cual y en base a las evaluaciones, éste elabora la nómina de candidatos elegibles, la que es enviada a la autoridad facultada para su nombramiento, en este caso, el Presidente de la República.