Economía y Política
DOLAR
$953,66
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$953,66
Euro
$1.125,35
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Los analistas volvieron a recortar en abril el pronóstico sobre variación del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2014, que quedó en 3,4% desde el 3,7% que anticipaban en marzo, reveló ayer la Encuesta de Expectativas Económicas que realiza el Banco Central y que incluyó las respuestas de 60 especialistas.
La nueva rebaja ocurre a días de que el Banco Central redujera su proyección para la economía nacional a un crecimiento en un rango de entre 3% y 4%, desde el anterior de entre 3,75% y 4,75%, según el Informe de Política Monetaria.
Asimismo, anticiparon que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) habría tenido un avance de 3,0% en marzo, en lo que sería su mejor desempeño en un débil primer trimestre.
La proyección de inflación para el año, en cambio, subió en el sondeo, para quedar en 3,3%, desde el anterior cálculo de los analistas de 3,0%. Para abril, en tanto, los especialistas apuntaron a un 0,2%, una variación más moderada que los dos meses precedentes.
En este marco, una mayoría de los analistas coincidió en que el Banco Central mantendría sin cambios en 4,0% la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su reunión de la próxima semana, aunque realizaría dos bajas adicionales en el transcurso del año para cerrar 2014 en 3,5%.
Para 2015, en tanto, la Encuesta de Expectativas Económicas proyectó una expansión del PIB de 4,0%, con una inflación de 3,0%, esto es en el centro del rango objetivo del Banco Central. La tasa referencial, asimismo, se ubicaría en 3,75% en un horizonte de 11 meses.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.