Concretando su tercera alza consecutiva de 50 puntos base en la tasa de política monetaria, el Banco Central elevó la tasa de interés a 5,0% en su Reunión de Política Monetaria de ayer.
En su comunicado, el ente rector evidenció que “serán necesarios aumentos adicionales en la tasa de política monetaria, en una magnitud y oportunidad que dependerá de la evolución de las condiciones macroeconómicas internas y externas”. Para el mercado esta decisión fue sorpresiva y da muestra de la intención del ente emisor de llevar la tasa a un valor neutral en el corto plazo.
Para el economista jefe de BanChile Inversiones, Rodrigo Aravena, la decisión deja en evidencia que las expectativas inflacionarias son “extremadamente relevantes y que se va a seguir subiendo la tasa en 50 puntos hasta que la inflación esté en 3% para los próximos dos años”.
El economista jefe de BICE Inversiones, Cristóbal Doberti, destacó el deterioro que evidencia el Central del escenario externo. “Hay un cambio en el sesgo del comunicado, lo que entendemos, en la medida que se mantenga este deterioro, podría llevar a un alza de 25 puntos en la próxima reunión”.
En tanto, para el analista senior macroeconómico de Security, Cesar Guzmán, la decisión del Central da muestra de un sesgo restrictivo. “Va a seguir subiendo la tasa de todas formas, pero los ajustes pueden ser más moderados a partir del próximo semestre, en junio todavía está la posibilidad de aumentar 50 puntos”.