Una disminución de 11,9 puntos registró en junio el Índice de Confianza Empresarial (ICE), que elabora el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo en conjunto con Diario Financiero, alcanzando los -21 puntos.
De este modo, el referente retrocedió desde un nivel levemente pesimista a uno moderadamente pesimista, con lo que retornó al nivel que tenía en abril.
Al mismo tiempo, el promedio móvil trimestral del ICE -que permite identificar claramente la tendencia de la medición- mostró una caída sostenida, reflejada a través de valores cada vez más negativos desde julio del año pasado. En los últimos tres meses, de hecho, ha marcado -17, -14 y -18, respectivamente.
Con la excepción de agricultura, la confianza cedió entre los empresarios de todos los sectores. La mayor baja -de 24,5 puntos- fue la del rubro comercio, dando cuenta de un nivel muy pesimista. Disminuyeron la mayoría de las percepciones que lo componen, destacando la relativa al precio de los insumos (-112 puntos), y la capacidad actual de producción de la compañía (-72 puntos), aun cuando aumentó la percepción de la situación general del negocio (57,5 puntos).
También hubo disminuciones significativas en los negocios de la construcción y el mundo financiero (-16 puntos cada uno), con lo que la confianza empresarial se ubicó en un nivel pesimista y levemente pesimista, respectivamente.
En la industria, que vio disminuir 10,9 puntos el ICE en junio, la confianza empresarial pasó de una situación moderadamente pesimista a una pesimista.
El ICE de la minería disminuyó levemente, y con sus -1,7 puntos la confianza empresarial se mantuvo en un nivel neutral.
Finalmente, con el avance del ICE en la agricultura, la confianza empresarial del sector pasó de un nivel pesimista a uno levemente pesimista.
Insumos y situación económica
Por segundo mes consecutivo, la mayor caída entre todas las percepciones fue la de la evolución del precio de los insumos (-48,3 puntos), con lo que alcanzó -37,9 puntos, ubicándose en un nivel muy pesimista. Las peores caídas estuvieron en el comercio y la construcción (-42,5 y -59,5 puntos respectivamente).
Sin embargo, en la minería y la agricultura prácticamente no hubo cambios (5,4 y 0 puntos respectivamente), con lo que la confianza empresarial en esta percepción se mantuvo en un nivel levemente optimista y neutral respectivamente.
La percepción de la situación en la economía para los próximos tres meses disminuyó significativamente (-27,2 puntos) hasta alcanzar - 40,1 puntos, constituyéndose en el resultado más negativo en el mes. De este modo, la confianza empresarial en este ámbito retrocedió desde un nivel levemente pesimista a uno muy pesimista.
Dicha sensación abarcó a todos los sectores, destacando las caídas en el sector construcción (-69,8 puntos) y el financiero (-74,6 puntos), con lo que la confianza cedió hasta niveles extraordinariamente pesimista en ambos casos.
Finalmente, la confianza en esta percepción en la minería y comercio se ubicó en un nivel de confianza neutral.
La percepción sobre la situación de la oferta y demanda nacional disminuyó significativamente (-24,3 puntos), hasta alcanzar -28,5 puntos que corresponden a un nivel pesimista.
A nivel de empresas, la confianza empresarial disminuyó durante junio en las grandes y pequeñas y aumentó levemente en las medianas.






