DOLAR
$963,57
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,57
Euro
$1.133,04
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,46
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.396,52 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de 10 preguntas de las cuales una fue rechazada y otra deberá ser redactada nuevamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de julio de 2015 a las 19:55 hrs.
La Comisión Investigadora del Caso Caval aprobó hoy el cuestionario que le aplicarán a Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos para indagar eventuales irregularidades.
Se trata de 10 preguntas de las cuales una fue rechazada y otra deberá ser redactada nuevamente.
Entre las interrogantes, se les pide que entreguen detalles de su participación en la reunión sostenida con el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, y si es efectivo que los terrenos adquiridos estaban hipotecados al momento de la solicitud del crédito.
Por otra parte, les consultaron el motivo por el cual entre los argumentos esgrimidos para pedir el dinero al banco, se señaló que el cambio de uso del suelo estaba avanzado en un 90%, cuando en realidad no era efectivo.
Además les piden detallar actividades comerciales de Dávalos mientras ocupó su cargo tanto en le Direcon, como el que desempeñó en el segundo período de la mandataria, como director socio-cultural de la Presidencia.
Por último le solicitaron describir su relación con Gonzalo Vial y los trabajos ralizados para él.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.