DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de 10 preguntas de las cuales una fue rechazada y otra deberá ser redactada nuevamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de julio de 2015 a las 19:55 hrs.
La Comisión Investigadora del Caso Caval aprobó hoy el cuestionario que le aplicarán a Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos para indagar eventuales irregularidades.
Se trata de 10 preguntas de las cuales una fue rechazada y otra deberá ser redactada nuevamente.
Entre las interrogantes, se les pide que entreguen detalles de su participación en la reunión sostenida con el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, y si es efectivo que los terrenos adquiridos estaban hipotecados al momento de la solicitud del crédito.
Por otra parte, les consultaron el motivo por el cual entre los argumentos esgrimidos para pedir el dinero al banco, se señaló que el cambio de uso del suelo estaba avanzado en un 90%, cuando en realidad no era efectivo.
Además les piden detallar actividades comerciales de Dávalos mientras ocupó su cargo tanto en le Direcon, como el que desempeñó en el segundo período de la mandataria, como director socio-cultural de la Presidencia.
Por último le solicitaron describir su relación con Gonzalo Vial y los trabajos ralizados para él.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.