Política
Bárbara Figueroa, integrante del comando de Jara: “Es bueno entender que la candidata tiene voz propia”
La secretaria general del PC se desmarcó de los dichos de figuras como Daniel Jadue y enfatizó que “la primaria terminó”. Además, afirmó que el crecimiento “ha sido siempre una materia de atención”.
Bárbara Figueroa, secretaria general del PC, junto a la candidata presidencial Jeannette Jara. Foto: Aton Chile
Jeannette Jara “tiene la suficiente solidez y robustez para hablar por sí misma”. De esta manera definió Bárbara Figueroa, integrante del comando de la candidata del Partido Comunista (PC), a la carta presidencial del oficialismo en su carrera a La Moneda.
Consultada por la autonomía de Jara en su candidatura respecto a los intereses particulares del sector y las declaraciones de ciertos personeros, la secretaria general del PC manifestó en entrevista con Mesa Central de Canal 13 que “es bueno entender que la candidata tiene voz propia y eso ella lo ha señalado (...) en todos los espacios”.
En ese sentido, Figueroa se desmarcó de los dichos de figuras como Daniel Jadue en temas como el rol del Estado y la situación política de Venezuela, y enfatizó que “la primaria terminó”.
“Hoy día tenemos una candidata que con justa razón se define de centroizquierda, porque es mucho más que la representación del PC. De hecho, yo diría que incluso trasciende la figura de nuestro partido”, agregó.
Propuestas económicas
La dirigenta del PC también se refirió a la construcción del programa de gobierno de Jara y, específicamente, a las ideas en materia económica de la candidatura.
Frente a las críticas de ciertos sectores en este ámbito, Figueroa respondió que “decir que nosotros no hemos hablado nunca de crecimiento (...) no es extraño para nosotros, porque ha sido siempre una materia de atención el tema del crecimiento”. “Cuando nosotros decimos que tenemos que enfrentar el debate del crecimiento, también estamos pensando en esta tríada —crecimiento económico, empleo y derechos laborales—”, precisó.
Y sobre los cuestionamientos y preocupaciones ante un eventual retroceso en la materia si Jara es electa, dijo: “Nadie podría pensar que Chile, que es una economía abierta al mundo, que tiene la mayor cantidad de tratados de libre comercio firmados dentro de los países de la región, es una economía que hoy día se va a restringir. Todo lo contrario, necesitamos seguir impulsando, incrementar la inversión, seguir adelante con los proyectos de inversión que existen”.
Eso sí, es importante que “no solo tengan solvencia las grandes empresas y los productos que uno exporta, sino que también eso le llegue al trabajador y a su familia”, señaló.