Política
DOLAR
$963,83
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,83
Euro
$1.134,56
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,50
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Una nueva jornada de reuniones cuyo objetivo es analizar la agenda laboral encabezó ayer la ministra del Trabajo Javiera Blanco.
Junto al subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza, la secretaria de Estado recibió a la directiva del Partido Comunista (PC), encabezada por su presidente, Guillermo Teillier.
Al encuentro también asistieron el encargado laboral de la colectividad, Guillermo Salinas; el miembro de la comisión política, Juan Gajardo, y la presidenta de las Juventudes Comunistas, la diputada Karol Cariola.
La autoridad les señaló que se cumplirá el compromiso de enviar el texto antes del 31 de diciembre y que está en pleno proceso de conversación con todos los actores involucrados para confeccionar la agenda laboral. Trascendió que Trabajo estima presentar la iniciativa en la última semana de diciembre.
El diputado Teillier sostuvo a que apoyan la agenda que se encuentra elaborando la actual administración y que esperan cuanto antes iniciar la tramitación en el Congreso.
La agenda de la ministra Blanco contempló ayer también reuniones con los máximos dirigentes de la Conapyme, liderados por Rafael Cumsille; así como con los representantes de Unapyme, cuyo timonel es Héctor Tejada.
Dirigentes dijeron que asesores de gobierno confirmaron que la reforma incluirá un trato especial a las PYME.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.