DOLAR
$963,76
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,76
Euro
$1.133,82
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,50
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe creará un área destinada a fortalecer el análisis financiero sectorial y otra a la supervisión de empresas de auditoria externa.
Por: Tomás Maquehue, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de abril de 2012 a las 12:16 hrs.
En marco de la presentación de la Cuenta Pública correspondiente al año 2011, la máxima autoridad de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Fernando Coloma, anunció que la entidad que dirige "ha decidido hacer una reestructuración interna".
Según el superintendente, quien también destacó los avances logrados y los desafíos para 2012, este cambio se refiere a la creación de dos unidades: una destinada al fortalecimiento del análisis financiero sectorial y la otra a la supervisión de empresas de auditoria externa. Asimismo, anunció la creación de una nueva división de riesgos de seguros.
En cuanto a los avances logrados por el ente supervisor, Coloma destacó el nuevo formato de entrega de información para Fondos Mutuos, que establece materias mínimas que debe contener el reglamento interno y los contratos para la inversión en esos fondos.
"Creo que es un avance muy significativo, en el objetivo de entregarle más información a la gente", afirmó el economista.
Sobre el Comité de Retail Financiero, el cual propicia medidas de autorregulación en la venta de seguros comercializados a través del retail, el superintendente destacó la mejoría en los estándares de fiscalización y el rol autoregulador. En ese sentido también resaltó el cumplimiento normativo en la revelación de información financiera en el retail y otros sectores económicos.
Enfocándose en el caso específico de La Polar, Coloma afirmó que este es un asunto de gran preocupación para la SVS, ya que se deben realizar monitoreos permanentes para que la empresa entregue toda la información adicional necesaria para que los inversionistas y el mercado cuenten con la mayor cantidad de información posible.
"Siempre pueden aparecer y aparecen denuncias. Es un proceso que sigue abierto", aseguró Coloma.
Desafíos para el año 2012
La SVS anunció la serie de desafíos que tienen para este año, donde destaca la elaboración de un proyecto de Ley para una mejora institucional. También destacó la norma para la implementación de licitación de seguros asociados a créditos hipotecarios y la norma sobre condiciones mínimas en pólizas Incendio-Desgravamen, ambas ya emitidas.
También se busca la emisión para promover la adopción de buenas prácticas en Gobiernos Corporativos. "La idea es que los gobiernos se evalúen respecto a las prácticas que desempeñan y publicarlas en la web", mencionó el superintendente de la SVS.
"Estamos trabajando en la normativa para la pronta entrega de información financiera de mercado", anunció Coloma.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.