El Índice de Percepción
del Consumidor (IpeCo) que elabora mensualmente el Centro de Investigación en
Empresas y Negocios (CIEN) de la Universidad del Desarrollo (UDD), en conjunto
con Mall Plaza, exhibió una caída en el mes de agosto, en donde el
componente de Expectativas tuvo un retroceso mayor que el Coyuntural.
Desde un registro de 99,7 puntos en
julio, el indicador retrocedió a 93,4 puntos en agosto, lo que significa
también una pérdida de 4,8 puntos en relación al mismo período del año
anterior. Es así, como el IpeCo se mantiene en el rango pesimista.
En relación al Indice de Coyuntura, éste cayó de 79,2 puntos en julio pasado a 76,1 puntos en agosto, mientras que el Indice de Expectativas, mostró una disminución desde 107,4 puntos a 99,9 en agosto.
Según el estudio, "estas alzas y bajas
son habituales en los proceso de recuperación ya que las cifras son a veces
contradictorias y no logran señalar de manera clara que la recesión ya quedó
atrás".
En cuanto al Indice de Coyuntura, un 32,6% de los
consumidores manifestó que la situación económica actual es peor que hace un
año atrás, preferencia que en la medición anterior fue de 27,1% de los encuestados. Por otro lado, la
proporción de consumidores que manifestó una percepción optimista de esta
variable cayó desde 20,9% de adhesión en julio a 18,2% de adhesión en el mes de
agosto.
En tanto, en cuanto al Indice de Expectativas, los consumidores que percibieron que la
situación económica será peor en los próximos meses, aumentó desde 10,9% en julio
a 15,5% en agosto. Por otro lado, los encuestados que manifestaron una percepción positiva
frente a esta variable, cayó el optimismo,
desde 49,2% en la medición anterior a 46,9% en la presente medición.
En lo relativo a las expectativas de ingresos
futuros, un 15,5% de los consumidores piensa que éstos serán
menores, comparado al 12% del mes anterior.
Por último, la percepción de los consumidores
respecto del desempleo futuro registró una leve caída en la alternativa optimista
desde un 38% en la medición anterior a un 37,6% en la presente medición y un
aumento de la participación de respuestas pesimistas desde un 24% en la
medición de julio a un 26,7% en la medición de agosto.