Economía y Política
Dirección del Trabajo alista Libro Digital que coordina fiscalización por seguridad laboral
La iniciativa tendrá toda la información de las empresas en esta materia. Plan piloto comenzará entre mayo o junio de 2011.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
José Carlos Prado
En el gobierno quieren implementar rápidamente algunas de las medidas que propuso la Comisión de Seguridad Laboral y así evitar que se repita un nuevo caso como el de la Mina San José.
En ese ánimo, la Dirección del Trabajo (DT) encabeza una de las iniciativas más ambiciosas en esta materia, ya que deberá sacar adelante una plataforma tecnológica llamada Libro Digital.
Según adelanta la titular de la entidad, María Cecilia Sánchez, el nuevo soporte tendrá “toda la vida de la empresa” en materia de seguridad y salud y, además, todos los servicios vinculados a las fiscalizaciones tendrán acceso a él. “Todas las áreas van a estar conectadas. Se van a saber todas las multas, las capacitaciones, los accidentes del trabajo, etc.”, explica.
Por ejemplo, si va la Dirección del Trabajo a fiscalizar, el encargado anota todo lo que hizo en terreno y así, cuando tenga que ir un inspector de Salud, éste va a saber el historial de la compañía”.
Y no sólo eso. La nueva herramienta va a contar con un sistema de alerta que avisará la necesidad “urgente” de que se presente un fiscalizador de otro servicio.
Esto, detallan, ayudará directamente a la prevención de accidentes en el trabajo, pues dejará registrada la petición expresa para que un servicio recurra a la empresa por un hecho determinado.
Asimismo, el diseño que presentó la DT considera las llamadas herramientas de gestión, las cuales permitirán “la evaluación, planificación e innovación de la acción fiscalizadora del Estado”.
La directora reconoce que en esta área “había mucha descoordinación y nosotros lo vimos en el accidente de la minera”.
Plan piloto
Los plazos de implementación del Libro Digital dependerán de los resultados del plan piloto. En este sentido, Sánchez explica que lo más probable es que esté operativo entre mayo o junio de este año y que en un comienzo, su ejecución se haga en conjunto con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
De hecho, la directora confirma que ya han tenido reuniones para analizar la propuesta y su diseño. Aunque todavía no está confirmado, también se está considerando la participación de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) para la puesta en marcha del mencionado plan piloto.
Lo avanzado
La maqueta del Libro Digital ya fue presentada por la Dirección y según se precisa sus contenidos serán una especie de cuenta corriente de cada empresa.
En la parte identificación, irá el Rut, razón social, representante legal, etc.
A su vez, contendrá las fiscalizaciones realizadas por los distintos servicios; las multas y/o sanciones registradas; los accidentes graves y/o fatales informados a Suseso por las Mutuales; e información de capacitaciones otorgadas por alguno de los organismos.
A pesar que aún no está definido, para la Dirección del Trabajo sería pertinente que el Libro Digital también contenga información respecto a otros aspectos de la relación laboral al interior de la empresa.
“Nosotros creemos que este Libro tiene que tener más información un poco más allá de la seguridad. Por ejemplo, el comité paritario, huelgas, instrumentos colectivos, sindicatos. Esa es una idea, puede que no vaya”, concluye Sánchez.