Economía y Política
Economistas ven espacio para que Banco Central modere ritmo de alza de tasas en próximos meses
Expertos prevén que el ente emisor elevará la tasa en 25 puntos en su próxima reunión de política monetaria.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Sebastián Vega
Luego de que el Banco Central subiera la tasa de interés hasta un 5% en su reunión de política monetaria de mayo, expertos coincidieron en que la entidad emisora está cumpliendo con su meta fundamental que es controlar las expectativas de inflación, y estimaron que durante los próximos meses las alzas deberían moderar su ritmo para establecer una pausa que normalice la política monetaria.
“El Banco Central no ha hecho más que reafirmar su compromiso con el objetivo que le manda la Ley Orgánica, que es controlar la inflación, y esta secuencia de tres alzas de 50 puntos base está logrando el objetivo deseado que es frenar las expectativas de inflación y llevarlas hacia los niveles consistentes de la meta de 3%”, aseguró el gerente de estudios de Gemines Consultores, Alejandro Fernández.
Una opinión similar expresó el economista de Rojas y Asociados, Patricio Rojas, quien dijo que el ente rector está intentando consolidar el mensaje que ha dado en sus anteriores movimientos. “El Banco Central ha visto como el mercado ha ido reaccionando y modificando las expectativas de inflación, pero probablemente considera de que lo ha ido haciendo a una velocidad relativamente menor y, por lo tanto, consideró que era prudente subir 50 puntos base”.
Para Fernández el hecho de que la entidad emisora haya privilegiado el control de la inflación por sobre la apreciación del peso, es una cuestión que ya no está en manos del Banco Central, organismo que “hizo todo lo que podía hacer, que era comprar una cantidad muy grande de reservas. Es absurdo pedirle más a una institución que no tiene instrumentos para controlar el tipo de cambio, y la verdad es que nadie los tiene”, indicó enfático el experto de Gemines.
Proyecciones
Según Rojas, que el Banco Central siga insistiendo en subir la tasa en 50 puntos no es muy recomendable, pues “han dado una señal bastante concreta de lo que ellos están interpretando. Ya están en 5% en mayo, por lo tanto esperaría que en los próximos dos o tres meses se moviera más bien en los 25 puntos base”, aseguró el ex gerente de estudios del ente rector. Una apreciación ratificada por Fernández, quien afirmó que “el Banco Central todavía tiene que subir las tasas algo más (...) creo que serán 25 puntos en los próximas dos reuniones y ahí estarían las condiciones para hacer una pausa”.