Economía y Política
DOLAR
$956,68
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,68
Euro
$1.118,88
Real Bras.
$172,47
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,40
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Matías Acevedo, gerente corporativo de Corfo, está más que satisfecho con la marcha del Plan de Reconversión. “Si a la fecha llevamos casi 3.500 operaciones beneficiando a un número similar de empresas, creemos que esa trayectoria nos permitirá resultados muy positivos para el cierre del año”.
- ¿Qué metas se han puesto?
- Es probable que terminemos el 2011 con cerca de 10 mil operaciones de reconversión y cerca de US$ 300 millones colocados. Son cifras que superan ampliamente nuestras expectativas.
- Cifras ambiciosas...
- Creo que en un escenario conservador vamos a estar en 10 mil operaciones, porque la dinámica de estos programas es que el primer mes las entidades se informan y adaptan sus sistemas, generándose a partir del segundo mes un crecimiento exponencial en las colocaciones. Por eso, vemos con confianza las metas que nos hemos propuesto.
- ¿Cuándo concluye este plan?
- La verdad es que este va a ser un programa contínuo. Estamos fomentando las inversiones de largo plazo y ésa no es una necesidad transitoria. Si evaluamos en 2012 que este plan sigue obteniendo buenos resultados, es probable que mantengamos las mismas condiciones. Y no tendríamos problema en asignarle más recursos en el futuro si se necesitan, ya que no vemos que en el corto plazo requiramos recursos adicionales.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.