Durante el debate presidencial organizado por la
Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), el candidato de la Concertación, Eduardo
Frei, fue consultado sobre cómo se explica que su slogan sea "Más Estado", considerando las privatizaciones llevadas a cabo durante su anterior gobierno.
A ello, el candidato presidencial respondió que ante el escenario mundial "se
necesita un Estado más presente, más regulador y que cuide
a los ciudadanos".
Por ello, señaló que un momento donde la crisis de a poco se está superando, Frei aseguró que el Estado juega un rol importante, "ya que los mercados se están mejorando al igual que las exportaciones".
Por ello, aseguró que el sector privado debe ser un aporte, y que para eso, en un posible gobierno asegura que se continuarán con los subsidios a las pequeñas y medinas empresas que son las que dan mayores empleos.
"En un momento que nos estamos reactivando", el Estado debe mantener sus políticas "y el sector privado acelere la contratación", dijo.
"Queremos un gobierno que cuide a los chilenos", sostuvo.
Quizás uno de los momentos más complicados para el abanderado presidencial fue cuando se le consultó por sus dichos -hace dos años- cuando emplazó al gobierno a gastar los millonarios recursos producto de la época dorada del cobre para no entregarle la billetera llena a un eventual gobierno de derecha.
"Nunca dije que se gaste todo", para no dejarle dinero a la derecha,
sostuvo, negando que nunca ha usado "las palabras caos y
catastrofistas" sobre un eventual gobierno de la derecha.
Sobre el estatuto docente, el candidato de la Concertación planteó un
nuevo sistema con incentivos y profesionalización, creando
corporaciones regionales para la educación, evitando referirse a la
inamovilidad de los profesores.
Frei dijo no ser partidario de terminar la municipalización porque "sería centralizar la educación".
Para finalizar, el abanderado oficialista aseguró que "soy un
chileno que amo a mi país y me gusta mi país", y trabajará con "un
criterio suizo" fome, pero productivo y eficiente.