Por C. Betancourt
R. Carrasco
A una semana que el presidente Sebastián Piñera entregue su tercera cuenta a la nación, el próximo 21 de mayo, el gobierno salió a destacar el cumplimiento legislativo durante estos dos años. El encargado fue el ministro secretario general de la Presidencial (Segpres), Cristián Larroulet, quien subrayó que el 71% de los compromisos legislativos del gobierno, “ya están concretados, están aprobados o en tramitación”.
A modo de resumen, Larroulet detalló que un 32% de los proyectos están aprobados, un 39% en tramitación y un 29% en elaboración. “De estos proyectos del Ejecutivo un 53% ya se encuentran aprobados, 115 ya han sido promulgados o publicados y 104 se encuentran en tramitación, lo que hace un total de 219 proyectos ingresados”, afirmó el secretario de Estado.
Sobre este punto, precisó que los principales logros en el área de crecimiento, por ejemplo, es la reducción de 27 a 7 los días de trámites para crear una empresa; la protección a consumidores en materias financiera con el Sernac Financiero; el aumento de la inversión en I+D ampliando el incentivo tributario y la implementación de la portabilidad numérica.
En materia de empleo, el ministro Larroulet enfatizó el envío del proyecto de ley que reforma a la Superintendencia de Seguridad Social; el que perfecciona la seguridad e institucionalidad en la minería; el que establece un nuevo concepto de empresa y el que favorece el trabajo a distancia.
Sobre la calidad de la democracia y modernización del Estado, recalcó la aprobación de la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario; el adelanto de la fecha de las elecciones presidenciales y los envíos de los proyecto de ley que permite la elección directa de los Consejeros Regionales (CORE), la consagración de primarias voluntarias y vinculantes; entre otras.
A modo de resumen, el ministro Larroulet afirmó que en la agenda económica se ha aprobado el 41% de los proyectos, 37% está en tramitación y un 22% en elaboración. Sobre el área política, un 44% están aprobados, un 39% en tramitación y un 17% en elaboración. Y respecto a la agenda social, un 30% está aprobado, un 32% en tramitación y un 38% en elaboración.
Voto chileno en el exterior
Respecto a uno de los proyectos pendientes como el voto de chilenos en el exterior, el vocero Andrés Chadwick, precisó que el presidente Piñera es partidario que exista un vínculo “y las características de ese vínculo se ha estado debatiendo con personeros de la oposición, un vínculo que demuestre que ese Chileno tenga un compromiso con el país”, aclaró.
En esa línea, manifestó su deseo que se pueda llega a un “buen acuerdo” con los sectores de la oposición en el Congreso. “Hemos estado buscando con la oposición cuál debería ser el vínculo que permita que esos chilenos que vivan en el extranjero puedan ejercer su derecho a voto, que su vínculo no sea sólo el sufragio sino que además esté acompañado de un vínculo más emocional, más comprometido con el país”.
De hecho, trascendió que el mandatario recibirá prontamente a la senadora Soledad Alvear (DC) quien ha solicitado que el presiente Piñera cumpla su compromiso de campaña en el sentido de enviar un proyecto de ley que permita el sufragio en el exterior.
Mensaje más breve
En tanto, en La Moneda se comenta que la idea de este año es reducir el tiempo en la entrega de la cuenta pública. Que sea más breve que del año pasado que duró 1 hora 53 minutos. El mensaje estará dividido en dos partes, donde se dará cuenta de lo realizado hasta ahora en todas las áreas, y en un segundo término, la carta de navegación para los próximos dos años de gobierno.
La idea, precisan, es un discurso equilibrado entre lo realizado y lo que se tiene pensado hacia el futuro, donde quede claro cómo se recibió el país en 2010 y cómo se entregará al término del mandato del presidente Piñera.
CNC atenta a evolución de la agenda legislativa del gobierno
Con atención ve el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Carlos Eugenio Jorquiera, el ritmo de avance que tendrá la agenda legislativa del gobierno en el futuro. Para el titular del comercio, el bajo nivel de apoyo en las encuestas de la administración Piñera podría mermar la aprobación de algunos proyectos de ley, que actualmente se encuentran en tramitación en el Congreso.
No obstante valoró el ritmo de avance que registra esta agenda, que alcanza un 71%, y además destacó el compromiso del Ejecutivo para sacar adelante los proyectos que restan. Tras la reunión que sostuvo ayer el ministro secretario de la Presidencia, Cristián Larroulet, con el consejo general de socios de la CNC, Jorquiera detalló que el secretario de Estado en su exposición defendió la gestión del gobierno, situación que fue bien valorada dado el optimismo que muestra el gobierno ante los resultados de las encuestas y en particular por el debate que se aproxima respecto de la reforma tributaria. "Hay proyectos de ley que avanzan y otros que no tanto. Tengo un pesimismo respecto de cómo viene la discusión, sobre todo en lo tributario, vamos a ver cómo se discute el proyecto (...) va a empezar acá un juego que puede complicar cómo venga la agenda en el futuro", explicó. Además señaló que la discusión del 20% es algo que complica y que, sin lugar a dudas, impacta en la capacidad de crecimiento de las medianas y pequeñas empresas.
Respecto a lo expuesto por el ministro Larroulet sobre la postura del gobierno de no permitir un aumento del impuesto de primer categoría más allá de lo que se encuentra plasmado en el proyecto, el presidente de la CNC señaló que ve con buenos ojos este compromiso.
Además destacó el impulso que está poniendo el Ejecutivo en materia de descentralización. Tal como reconoció Jorquiera, cabe la posibilidad que el gobierno estructure un proyecto de ley en esa línea. "Lo habló a la pasada, pero están conscientes que estos presupuestos (regionales) que no siempre se gastan, deben contar con algún tipo de apoyo del gobierno para que todo esto impacte en las regiones", concluyó.