El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Asimet, Juan Carlos Martínez, aseguró hoy que su sector "está sucumbiendo a las importaciones que vienen de Asia, y particularmente desde China.
En un comunicado, el gremio aseguró que "muchos" están dejando de producir y que para permanecer en el mercado están recurriendo a la importación. En ese contexto, agregó que la industria manufacturera se encuentra ante la disyuntiva de producir o importar.
"Sustituir la actual manufactura nacional por productos importados significa renunciar a una economía próspera y a una sociedad estable, por la pérdida de empleos de calidad que implica tener que parar la producción e importar", dijo Martínez.
Reforma laboral
Frente a este escenario, el dirigente gremial señaló que es un error que el gobierno aborde el tema de las relaciones laborales desde el punto de vista de una reforma.
"Más que reforma Chile necesita una agenda laboral, que aborde estas materias en un contexto amplio y de largo plazo. Esta agenda debería estar centrada en alcanzar cuatro objetivos esenciales: más empleo, mejor empleo, mayor productividad y capacitación. Todos ellos son requisitos básicos para lograr una industria de nueva generación, que es el único camino que llevará a nuestro país a alcanzar el tan anhelado desarrollo", sostuvo.
El presidente de Asimet recordó que Chile ha sido señalado como uno de los países más rígidos de la OCDE en materia laboral. En ese sentido, indicó que, aunque no es mucho lo que se conoce aún de la reforma que planteará el Gobierno, "temas como prohibir la continuidad operacional de las empresas durante una huelga, obligar a los trabajadores a que sean parte de un sindicato, o impedir a que se organicen como lo estimen conveniente para negociar con sus empleadores, son sin duda alguna tendencias que dan rigidez al mercado laboral y que solo contribuirán a disminuir la creación de empleo".