Economía y Política
DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.733,90
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,89
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,62
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.022,04 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Fuente de polémica desde que se conocieron sus resultados, el Censo 2012 sigue teniendo repercusiones. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer ayer que las nuevas autoridades han decidido realizar una auditoría técnica a la base de datos censal.
De acuerdo a lo que indicó el organismo a través de un comunicado, el proceso de revisión se realizará “en el más breve plazo posible”.
Entre los aspectos a indagar por esta auditoría se cuentan, entre otros: cambios de estructuras de estadísticas vitales, tales como razones por edad y/o por sexo; omisión de variables claves, por ejemplo en aspectos migratorios; y deficiencias en las coberturas, particularmente a nivel de comunas.
Con todo, la entidad dirigida por Ximena Clark explicó que “la decisión de auditar la base de datos resulta consistente con la Declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas (29 de enero 2014) referida a los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales, y particularmente con los principios Nro 1, 4 y 5”.
El efecto para los usuarios de las cifras
Como resultado de estas consideraciones, el organismo dijo que procedió a deshabilitar el acceso a información del Censo de Población y Vivienda 2012, que a la fecha estaba disponible en el sitio web www.ine.cl y www.censo.cl.
“Esta dirección se compromete a realizar su máximo esfuerzo en proveer a todos sus usuarios y a la ciudadanía en general, productos que cumplan con los más altos estándares, nacionales e internacionales”, puntualizó el INE.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.