Economía y Política
Longueira asegura que propuesta tributaria contará con los votos de la UDI
Dijo que “este mayor esfuerzo que se pedirá a las grandes empresas es compatible con el nivel de inversión para crecer a tasas en torno al 6%”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco M.
“No tengo ninguna duda que la reforma tributaria que presente el gobierno va a contar con el respaldo de la gran mayoría de los parlamentarios de la UDI”, afirmó enfático el ministro de Economía, Pablo Longueira, quien de esta forma salió al paso de los cuestionamientos del senador Jovino Novoa, quien ha advertido que si se hacen cambios impositivos se afectará el crecimiento y el empleo y por tanto, no respaldará lo que plantee el Ejecutivo.
El ministro explicó que “la UDI debe fijar una posición como partido, hay opiniones muy distintas, es legítimo que cada uno plantee sus puntos de vista, el senador Novoa lo ha hecho, pero creo que existe una mirada complemtante distinta en la inmensa mayoría de los parlamentarios de la UDI”.
Reforzó la idea de que “hay que colaborar para que éste proyecto de reforma tributaria equilibrada y ponderada, que nos permita levantar recursos para profundizar el perfeccionamiento del sistema educacional chileno y hacerla compatible con la inversión, el desarrollo y la generación de empleo”.
Certezas jurídicas
Longueira puntualizó que “ese esfuerzo moderado que se está pidiendo, no va a tener los efectos que algunos plantean, y que uno también escuchó cuando avanzamos, hace dos años atrás, en perfeccionar el royalty en Chile”.
Longueira reconoció que la reforma tributaria no estaba en el programa de gobierno, pero dijo que hay que hacer un esfuerzo adicional en el camino al desarrollo que está Chile.
Puntualizó que lo más importante para la inversión son las certezas jurídicas y las reformas tributarias para los países el mayor daño que le hacen es precisamente que se conviertan en incertidumbre si se transforman en discusiones eternas.
Dijo que “este mayor esfuerzo que se va a pedir a las grandes compañías creemos que es compatible con el nivel de inversión que necesita el país para seguir creciendo a tasas entorno al 6%”.
Longueira realizó estas declaraciones luego de participar en el seminario “Regulación o Autoregulación, ¿cuánto de lo uno y cuánto de lo otro?”, organizado por la Unión Social de Empresarios Cristianos, oportunidad en que dijo que la mejor regulación en el país se logra facilitando “la libre competencia”, y ayudar a que más empresas, empresarios e innovadores se atrevan a emprender, ya que así el mercado alcanza mejor control.