DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl precio de los limones volvió a dispararse y acumula alza de 65,5% en 2017.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de marzo de 2017 a las 08:00 hrs.
El Índice de Precios al Consumidor anotó una variación de 0,2% en febrero, por el efecto de la vivienda y los alimentos.
La cifra revelada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) no sorprendió y estuvo línea con las proyecciones del mercado y los analistas.
Con este resultado, el costo de la vida acumula alza de 0,8% en 2017 y 2,7% en doce meses, por debajo del centro del rango de tolerancia del Banco Central.
El IPC subyacente (que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles) también anotó variación de 0,2%.
En el segundo mes del año, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y dos presentaron incidencias negativas.
El ítem Vivienda y Servicios Básicos registró aumentos en siete de sus nueve clases, siendo las más importantes Gas (2,4%), y Arriendos Efectivos (0,6%).
A su vez, el ítem Alimentos y Bebidas no Alcohólicas anotó alzas en ocho de sus once clases, siendo las más importantes Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (2,3%) y Productos Lácteos, Quesos y Huevos (1,9%).
Uno de los productos que acapara una vez más las miradas de la gente es el limón. Y no es para menos, el cítrico y aderezo por excelencia anotó un aumento mensual de 26,4%, acumulando variaciones de 65,5% en lo que va del año y 109,6% a doce meses.
El alza de precios de este producto, al igual que en enero, obedeció a una menor oferta a nivel nacional, explicada principalmente por factores climáticos como escasez de agua y heladas que afectaron a las principales zonas productoras.
Una mala por una buena. Según el INE, en febrero los paquetes turísticos experimentaron una baja mensual de 12,7%, registrando variaciones de -9,4% en lo que va del año y -11,5% a doce meses.
La baja de los precios en este mes se explicó, principalmente, por el comienzo de las ofertas en paquetes turísticos (nacionales e internacionales), debido al inicio de la temporada baja, a la menor demanda por servicios turísticos, al término de vacaciones y al inicio del año escolar. A ello se sumó la caída del tipo de cambio.

En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.