DOLAR
$929,26
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.093,96
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,73
Petr. Brent
68,48 US$/b
Petr. WTI
66,76 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.337,75 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnalistas anticipan mantención de tasa el martes. Primeros movimientos se verían el primer trimestre del próximo año.
Por: Sebastián Valdenegro Toro
Publicado: Jueves 12 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El mercado comienza lentamente a convencerse de que la inflación, como lo ha señalado el Banco Central, convergerá al rango meta más rápido de lo esperado.
En la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) publicada ayer por el instituto emisor, el mercado redujo en una décima su proyección para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 12 meses, situándolo en 3%. Mientras, para los siguientes 24 meses los consultados mantuvieron en 3% su proyección de los precios internos, anclándose con la meta del ente autónomo.
Para mayo, los expertos prevén que la inflación anote un avance anual de 0,2%, iniciando el proceso de consolidación hacia el rango meta (entre 3% y 4%) tras ubicarse sobre ese techo desde abril del 2014. Esta cifra es coherente con lo proyectado en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) publicada el martes.
“En materia de precios, la encuesta prevé una convergencia a la meta en los próximos trimestres. La inflación esperada a dos años -una de las medidas preferidas por el Banco Central- sigue anclada en 3%”, destacaron en Inversiones Security.
Los expertos anticipan que el instituto emisor mantendrá en 3,5% la Tasa de Política Monetaria (TPM) en la reunión del próximo martes.
De esta manera, los consultados proyectan una mantención por lo menos en los próximos seis meses, para anotar un incremento de 25 puntos base recién en 12 meses más, postergando el próximo ajuste de tasa de interés para un período entre los meses de diciembre y mayo del 2017.
“Nuestro escenario base contempla mantenciones en TPM por lo menos hasta el primer trimestre de 2017, mientras que para inflación vemos un registro de mayo que se ubicaría entre 0,3 - 0,4%, preliminarmente”, señalaron en BCI Estudios.
En EuroAmerica destacaron que en un horizonte de dos años, la tasa referencial del emisor anotará dos incrementos, para llegar a un interés rector de 4%.
Bencinas suben por novena semana
Los precios de las gasolinas experimentarán su novena alza consecutiva a partir de hoy, informó ayer la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
La estatal precisó que las bencinas de 93 y 97 octanos subirán $ 5,5 por litro para la semana del 12 al 18 de mayo. Por su parte, el kerosene subirá $ 6 y el diésel también lo hará en $ 5,5.
“Durante el período de referencia (25 de abril al 6 de mayo), subieron los precios de las gasolinas, kerosene y diésel en los mercados internacionales de la Costa del Golfo, aunque cerraron dicho período a niveles menores que los máximos registrados a mediados del mismo”, dijo la compañía.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.