Macro

Postergación de pagos a proveedores parten el año al alza

En enero anotaron un crecimiento en doce meses de 56,5%, mientras que en febrero fue de 85,5%.

Por: Pamela Cuevas V. | Publicado: Jueves 11 de marzo de 2021 a las 09:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Al alza comenzaron el año los acuerdos para postergar el pago a proveedores más allá de los 30 días que contempla la Ley de Pago oportuno.

De acuerdo con el registro del Ministerio de Economía, en enero los pactos de excepción que contempla la legislación vigente desde mayo de 2019 crecieron en doce meses 56,5% mientras que en febrero lo hicieron 85,5%.

Con esto  las postergaciones de pagos a proveedores -que desde abril de 2020 ya no contempla la posibilidad del retraso de cancelación de una factura de hasta 60 días sin un previo acuerdo- alcanzó en el primer mes del año la inscripción de 1.529 pactos mientras que en el segundo fue de 1.721. Esto marca  un cambio en el comportamiento mensual luego del peak de abril del año pasado en que venían decreciendo.

Por tamaño de empresas, en febrero los mayor proporción de pactos suscritos se origina cuando las Pymes se abastecen de proveedores de mayor tamaño. En febrero estos representaron el 52,4% del total lo que significó una disminución 0,1 puntos porcentuales (pp) en comparación con el mes anterior.

Le siguen los pactados entre grandes empresas cuya proporción fue de 38,5%, lo que se tradujo en una caída de 0,2 pp.

Código Javascript

Según el informe desde que se implementó la ley los acuerdos de excepción suman 93.908. De ellos el 44,9% corresponde al sector agrícola que posterga sus pagos con los proveedores. Le sigue el comercio acaparando un 20% del total.

Código Javascript

Lo más leído