Por C. Betancourt / S. Lago
Si la semana pasada fue el tema de la fecha y el lugar de los debates presidenciales, ayer la vigilia de conmeración de las víctimas del 27 de febrero organizada por “Desafío Levantemos Chile” en la ciudad de Constitución, fue la que volvió a enfrentar a los precandidatos presidenciales de la Alianza, Andrés Allamand (RN) y Laurence Golborne (UDI).
Los ánimos se encendieron nuevamente tras las declaraciones del abanderado de la UDI, quien manifestó que no asistirá a ningún acto que busque aprovecharse de la gente: “Creo que no corresponde que los candidatos participen de esa velatón”, afirmó Golborne.
Expresiones que fueron ratificadas el día de ayer desde la ciudad de Talca por el independiente apoyado por el gremialismo. Ello, a pesar que el precandidato de RN, Andrés Allamand, ya había decidido no asistir a la vigilia.
La información la entregó su esposa, Marcela Cubillos, hermana del fallecido Felipe Cubillos, creador de la Fundación Desafío Levantemos Chile, quien agregó que “a raíz del clima que generaron los dichos del otro candidato y que hasta hoy (ayer) ha sostenido en sus plataformas digitales -de campaña-, donde acusa manipulación de dolor, generaron un ambiente que nos impide como familia participar del modo como siempre nos ha gustado hacerlo: con total discreción, siempre en segundo plano”, dijo.
“Lo que yo no quiero es haber visto como, por declaraciones absolutamente injustas, metidas en el marco de una contienda electoral, se termine tratando de ensuciar hasta la obra más bonita”, remató.
En tanto, el presidente de RN, senador Carlos Larraín, compartió la decisión de Allamand, pero precisó que “tenía todo el título moral para ir. Ahí murió el hermano de su mujer. Si esto puede provocar alguna incomodad, mejor que no lo haga, pero francamente él iba asistir por una razón familiar, lógica y comprensible”, afirmó.
Para el timonel de RN, ”está bien que haya discrepancia en los temas de fondo, pero cuando nos metemos en lo personal la cosa emperora, ahí se usa una palabra fea que es el aprovechamiento”.
En Constitución no quieren candidatos
Y las acusaciones continuaron. Desde el campamento “El Paso”, en Talca, el ex ministro de Obras Públicas, refrendó que “ratifico mi posición de no participar. En esta materia solo lamento que los temas se personalicen, porque aquí donde hay que tener mayor respeto es hacia las víctimas y sus familiares que en esta fecha están viviendo un momento de dolor”.
Asimismo, manifestó “esta es una fecha de un tremendo dolor para muchas familias chilenas, es una fecha muy dolorosa para el país completo y por tanto, desde un principio yo no quise que hubiera ningún problema con la presencia mía como precandidato presidencial”. Agregó que “cuando el alcalde de Constitución nos pide a todos los precandidatos presidenciales que no quiere que la política contingente participe en esta conmemoración, yo no puedo más que encontrarle toda la razón”.