“El FMI no tiene autoridad política para lograr cooperación global”
Según el analista, el tema cambiario se discutirá en la reunión del G20 en Seúl, pero el progreso no está garantizado.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- El FMI tiene una responsabilidad regulatoria sobre los temas de tipo de cambio. Por lo tanto, debería ser el foro para que se discutan esos temas. Sin embargo, si miramos la historia y la práctica, los temas de divisas internacionales generalmente se discuten a nivel bilateral, y al más alto nivel. Por lo tanto, espero que los temas de tipo de cambio sean discutidos en el contexto de la reunión del G20 en Seúl. Eso no significa, sin embargo, que el progreso esté garantizado, porque cada cual se apegará a su posición.
- ¿Por qué el FMI no puede aunar las posiciones de países como EE.UU., China o Japón? ¿No tiene las herramientas necesarias?
- Cuando se mira a la cooperación monetaria internacional, se necesitan dos requisitos. El primero es la habilidad técnica para resolver la ruta política de las principales variables, los diferentes escenarios bajo distintas presunciones. El FMI tiene esa capacidad, sin dudas. El segundo requisito es la delegación de autoridad por parte de los países miembro, sobre todo los sistémicamente importantes, en el FMI. Esto es algo que el FMI no ha tenido en la última década. Esto es lo que falta en el actual proceso. Lo que puede hacer el Fondo es recomendar, poner el asunto en el tapete, pero no puede presionar a los miembros a tomar decisiones, porque no tiene la autoridad política. Por eso muchos ven al G20 como el foro posible que puede facilitar esta toma de decisiones.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok