“El nuevo diseño italiano” se exhibe en Centro Cultural La Moneda
La muestra, que abarca 288 proyectos de 133 diseñadores, estará abierta al público hasta el 30 de marzo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La exhibición da cuenta de los procesos del movimiento nacional italiano desde el siglo XX hasta la actualidad, a través de producciones propias y en serie, obras de arte, producciones industriales, formas de comunicación y diversos objetos de diseño en gráfica, multimedia, muebles, joyas, accesorios y alimentos, entre otros.
La gestión de la muestra fue realizada por la Triennale Design Museum de Milán, el Centro Cultural La Moneda y la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo.
Nueva tradición
La directora Ejecutiva del Centro Cultural La Moneda, Alejandra Serrano, sostiene que la exhibición “es una inédita propuesta, que se desvincula de la tradición italiana de los grandes maestros del diseño para crear nuevos escenarios, donde tienen cabida nuevas formas, mercados y economías”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Triennale Design Museum, Arturo dell’Acqua Bellavitis, destaca la labor y creatividad de la exposición. “El trabajo realizado por estos jóvenes diseñadores nos permite capturar los múltiples lenguajes del mundo de la creatividad italiana y las líneas de investigación que existen en el de la producción”.
Finalmente Alejandra Amenábar, decano de la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo, señala que se trata de “la exposición más grande de diseño que haya visitado nuestro país” pues es la primera vez que una exhibición dedicada a esta disciplina se expone en las salas centrales del Centro Cultural Palacio de La Moneda. “Lo que deja de manifiesto la importancia que está teniendo en nuestro país” detalla.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.

Más de US$ 75 mil millones vale en Chile el trabajo en la casa y de cuidados, y las mujeres aportan sobre el 65%
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.