“El nuevo diseño italiano” se exhibe en Centro Cultural La Moneda
La muestra, que abarca 288 proyectos de 133 diseñadores, estará abierta al público hasta el 30 de marzo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La exhibición da cuenta de los procesos del movimiento nacional italiano desde el siglo XX hasta la actualidad, a través de producciones propias y en serie, obras de arte, producciones industriales, formas de comunicación y diversos objetos de diseño en gráfica, multimedia, muebles, joyas, accesorios y alimentos, entre otros.
La gestión de la muestra fue realizada por la Triennale Design Museum de Milán, el Centro Cultural La Moneda y la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo.
Nueva tradición
La directora Ejecutiva del Centro Cultural La Moneda, Alejandra Serrano, sostiene que la exhibición “es una inédita propuesta, que se desvincula de la tradición italiana de los grandes maestros del diseño para crear nuevos escenarios, donde tienen cabida nuevas formas, mercados y economías”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Triennale Design Museum, Arturo dell’Acqua Bellavitis, destaca la labor y creatividad de la exposición. “El trabajo realizado por estos jóvenes diseñadores nos permite capturar los múltiples lenguajes del mundo de la creatividad italiana y las líneas de investigación que existen en el de la producción”.
Finalmente Alejandra Amenábar, decano de la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo, señala que se trata de “la exposición más grande de diseño que haya visitado nuestro país” pues es la primera vez que una exhibición dedicada a esta disciplina se expone en las salas centrales del Centro Cultural Palacio de La Moneda. “Lo que deja de manifiesto la importancia que está teniendo en nuestro país” detalla.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.