Empresas en EEUU aún le adeudan US$ 133 mil millones del rescate a contribuyentes
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las empresas rescatadas durante la crisis financiera aún deben a los contribuyentes estadounidenses cerca de
US$ 132.900 millones.
Los planes del Departamento del Tesoro para recuperar el dinero se han visto frenados por el volátil mercado de valores y la debilidad de los bancos más pequeños.
Las principales fuentes de pérdidas para los contribuyentes son están en los desembolsos del TARP (Programa de Alivio para Activos Aproblemados) en la propiedad de General Motors, AIG y Ally Financial, que siguen en terreno negativo.
Durante la crisis de 2008, el Congreso autorizó US$ 700.000 millones para el rescate de empresas financieras y automotrices, de los cuales cerca de US$ 413.000 millones fueron prestados. Hasta ahora el gobierno ha recuperado cerca del 77% de ese monto. “No podremos saber por algún tiempo cuál será la pérdida que en definitiva sufrirán los contribuyentes”, dijo la Inspección General Especial del TARP en un reporte. “Los contribuyentes nunca recuperarán algunos de estos fondos”, agregó.
Los estados financieros del Tesoro para el año fiscal 2011, verificados por la Oficina de la Responsabilidad Gubernamental, señalan que el costo durante toda la vida del TARP podría ascender a US$ 70.000 millones.
Las principales fuentes de pérdidas para los contribuyentes son están en los desembolsos del TARP (Programa de Alivio para Activos Aproblemados) en la propiedad de General Motors, AIG y Ally Financial, que siguen en terreno negativo.
Durante la crisis de 2008, el Congreso autorizó US$ 700.000 millones para el rescate de empresas financieras y automotrices, de los cuales cerca de US$ 413.000 millones fueron prestados. Hasta ahora el gobierno ha recuperado cerca del 77% de ese monto. “No podremos saber por algún tiempo cuál será la pérdida que en definitiva sufrirán los contribuyentes”, dijo la Inspección General Especial del TARP en un reporte. “Los contribuyentes nunca recuperarán algunos de estos fondos”, agregó.
Los estados financieros del Tesoro para el año fiscal 2011, verificados por la Oficina de la Responsabilidad Gubernamental, señalan que el costo durante toda la vida del TARP podría ascender a US$ 70.000 millones.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.