Empresas en EEUU aún le adeudan US$ 133 mil millones del rescate a contribuyentes
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las empresas rescatadas durante la crisis financiera aún deben a los contribuyentes estadounidenses cerca de
US$ 132.900 millones.
Los planes del Departamento del Tesoro para recuperar el dinero se han visto frenados por el volátil mercado de valores y la debilidad de los bancos más pequeños.
Las principales fuentes de pérdidas para los contribuyentes son están en los desembolsos del TARP (Programa de Alivio para Activos Aproblemados) en la propiedad de General Motors, AIG y Ally Financial, que siguen en terreno negativo.
Durante la crisis de 2008, el Congreso autorizó US$ 700.000 millones para el rescate de empresas financieras y automotrices, de los cuales cerca de US$ 413.000 millones fueron prestados. Hasta ahora el gobierno ha recuperado cerca del 77% de ese monto. “No podremos saber por algún tiempo cuál será la pérdida que en definitiva sufrirán los contribuyentes”, dijo la Inspección General Especial del TARP en un reporte. “Los contribuyentes nunca recuperarán algunos de estos fondos”, agregó.
Los estados financieros del Tesoro para el año fiscal 2011, verificados por la Oficina de la Responsabilidad Gubernamental, señalan que el costo durante toda la vida del TARP podría ascender a US$ 70.000 millones.
Las principales fuentes de pérdidas para los contribuyentes son están en los desembolsos del TARP (Programa de Alivio para Activos Aproblemados) en la propiedad de General Motors, AIG y Ally Financial, que siguen en terreno negativo.
Durante la crisis de 2008, el Congreso autorizó US$ 700.000 millones para el rescate de empresas financieras y automotrices, de los cuales cerca de US$ 413.000 millones fueron prestados. Hasta ahora el gobierno ha recuperado cerca del 77% de ese monto. “No podremos saber por algún tiempo cuál será la pérdida que en definitiva sufrirán los contribuyentes”, dijo la Inspección General Especial del TARP en un reporte. “Los contribuyentes nunca recuperarán algunos de estos fondos”, agregó.
Los estados financieros del Tesoro para el año fiscal 2011, verificados por la Oficina de la Responsabilidad Gubernamental, señalan que el costo durante toda la vida del TARP podría ascender a US$ 70.000 millones.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.