DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Los ingresos de los casinos de juego, entre 2010 y 2011, aumentaron un 62,28%. Lo que significa que su ingreso bruto pasó de US$ 317,34 millones a US$ 514,98 millones. Al mismo tiempo el número de visitas aumentó en un 34,94%, pasando de 4.767.709 a 6.433.723.
Por otra parte, el ingreso promedio diario del 2011 fue de US$ 94.060,4, lo que equivale a un 47,28% más que 2010, año que vio menores resultados por efecto del terremoto, donde 8 de 15 casinos cerraron temporalmente. Con estos indicadores, 2011 se ubica como el mejor año de la industria.
Las visitas aumentaron un 22,47% en promedio diario y, al mismo tiempo, el gasto por persona en el juego fue de un 15,20% más que el año anterior, pasando de
$ 33.577 a $ 38.61.
El superintendente de casinos de juego, Francisco Javier Leiva, explicó que la razón del aumento tiene relación con un mayor flujo de visitas y un mayor gasto promedio, el cual fue un 15% superior al del año anterior.
En cuanto a las proyecciones del sector para este año, Leiva señaló que “el crecimiento de este año (2011), de 62%, claramente no es una tasa sostenible en el tiempo”. Agregó que “para este año, considerando que entrarán en operaciones tres nuevos casinos y de acuerdo al alza registrada en la industria, esperamos que el sector se vaya consolidando y siga creciendo con cifras más acorde a las tasas de crecimiento de la industria”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.