AFP Habitat, controlada por el brazo inversor de la Cámara Chilena de la Construcción (ILC), reafirmó su presencia en el mercado peruano, luego de haberse adjudicado por segunda vez consecutiva la licitación de cartera de nuevos afiliados de ese país, convocada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
La empresa ofreció una menor comisión mixta compuesta por 0,38% sobre la remuneración y de 1,25% sobre el saldo por la administración de los fondos de los nuevos afiliados. Y es que, a diferencia de Chile donde la comisión es exclusivamente sobre el salario del trabajador, en Perú se está haciendo la transición a un cobro por saldo acumulado.
Este nuevo concurso le permitirá a la administradora quedarse por dos años más con los nuevos afiliados del sistema de pensiones privado de Perú, correspondiente al periodo que va desde el 1 de junio del 2015 hasta el 31 de mayo de 2017.
De acuerdo a las estimaciones del mercado peruano, serían 500 mil los trabajadores que se afiliarán al Sistema Privado de Pensiones de ese país para el periodo mencionado. Afiliados que se sumarían a los 380 mil que hoy ya pertenecen a AFP Habitat.
De este modo, la AFP chilena consolida su presencia en el mercado peruano y se descarta la opción de que la administradora deje dicho mercado. Opción que se barajó hace un par de meses, luego de que en Perú se derogara la obligación de cotizar de los trabajadores independientes.
Según señaló el gerente general de la administradora en Perú, Mariano Álvarez, "haber ganado esta nueva licitación nos enorgullece y demuestra el compromiso de AFP Habitat por el desarrollo del Perú".