DOLAR
$969,08
UF
$39.173,95
S&P 500
6.224,68
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.166,44
Bovespa
132.850,00
Dólar US
$969,08
Euro
$1.117,14
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,38
Petr. Brent
69,81 US$/b
Petr. WTI
67,52 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.399,10 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Endesa Chile, luego de un proceso de consulta indígena que duró 20 meses, firmó un protocolo de acuerdo con las comunidades indígenas Inahuincul, Rayen Huincul, Trullun Mapu, Peñihuen, Juan Catripan y Trigue Cui-Cui, lo que le permitirá concretar la construcción del tendido eléctrico Neltume-Pullinque.
El documento también fue suscrito por la autoridad ambiental, y su cumplimiento será vigilado por la Superintendencia de Medioambiente (SMA).
Los acuerdos establecen áreas de apoyo, tales como aportes para el mejoramiento de infraestructura, vivienda y educación, y recursos para implementar proyectos productivos. El protocolo contempla la formación de una corporación integrada por representantes de todos los acores involucrados.
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.