Pese a la desaceleración, la cadena de hoteles Marriott, que opera unos 4.000 establecimientos a nivel mundial, pretende seguir incrementando su participación en Chile, donde esperan abrir su cuarto hotel en los próximos meses.
Así lo explica Craig Smith, presidente de la cadena para América Latina y el Caribe. El ejecutivo comenta que actualmente se encuentran en conversaciones con varios operadores para ampliar su presencia a otras ciudades del país, donde penetrarán bajo la marca Courtyard -un mix entre hotel de negocios y placer-.
"Hoy tenemos tres hoteles en Santiago, y en los próximos seis meses vamos a abrir el Courtyard, a unos 200 metros de donde está hoy Marriott. Mientras tanto, estamos viendo y tratando de negociar otras ubicaciones en Chile", adelanta.
En el país, la cadena opera con The Ritz-Carlton, el Renaissance Santiago Hotel y el Marriott de Av. Kennedy. En el caso de Courtyard, están trabajando en alianza con Falabella, la que se podría extender a otras ubicaciones del país para lograr una mejor penetración del formato cuatro estrellas y aprovechar la disponibilidad de terrenos que tiene el retailer.
"Santiago es grande. Hemos visto que la gente, normalmente, se quiere quedar en una buena ubicación. Hay varias ciudades donde hay oportunidades, como Valparaíso, Viña del Mar, etc. Hay varios lugares que estamos viendo", agrega.
El desarrollo, dice Smith, se dará en asociación con grupos locales. "Normalmente nosotros tenemos socios chilenos. Ellos son los dueños de los hoteles y nosotros los manejamos", apunta.
En este sentido, el ejecutivo señala que en los próximos cuatro años Marriott más que duplicará su presencia en el país, pasando de cuatro a 10 hoteles, principalmente bajo el formato Courtyard.
"Lo interesante de este formato es que fue diseñado por el viajero y tiene todas las exigencias que pide uno de negocios", dice.
Momento económico
Smith dice que la actividad no se ha visto afectada por la baja de la economía, y que están buscando nuevas oportunidades, pese a que los ciclos no parezcan favorables.
"Los chilenos son un poco impacientes. Con el crecimiento que tuvieron el año pasado, estaríamos felices en EEUU. Chile es una gran economía, tiene las bases para seguir creciendo apropiadamente. En hotelería, todos han visto que las cosas han andado bien y hemos puesto muchos más hoteles. Puede ser que el mercado no está creciendo rápido, pero tiene todas las raíces para seguir creciendo, no importa qué gobierno haya", dice.
Foco regional
Smith señala que, pese que pasaron casi una década fuera de Latinoamérica, tras su vuelta a la región, Marriott concentrará sus esfuerzos en tomar una mayor posición de mercado, casi duplicando el número de hoteles que operarán en el próximo cuatrienio.
"Hoy operamos alrededor de 90 hoteles en toda Latinoamérica, y en los próximo tres o cuatro años queremos llegar a unas 150 ubicaciones", dice.
Pese a que Latinoamérica es un mercado diverso, el foco de crecimiento estará en las economías de mayor tamaño o con mejor desempeño, como México y Brasil, aunque también les interesa volver a mercados como el argentino.
"Nos ha ido mejor siempre en el mercado del Pacífico, como Colombia, Perú y Chile, pero creemos que el Atlántico tiene buenas oportunidades", dice.