Metro participaría en la operación de la nueva línea concesionada
Cartera de obras a licitar incluirán, además, la doble vía entre Caldera y Antofagasta, que se declaró de interés público el miércoles.
Es un hecho. La séptima línea de Metro será concesionada.
Si bien no hay definiciones en la modalidad del negocio, el presidente de Metro de Santiago, Aldo González, raya la cancha, y al ser consultado por si la estatal de transporte debería tener una injerencia en la operación de la próxima línea concesionada, responde afirmativamente, añadiendo que "para el usuario no debiera haber diferencia entre subirse a una línea que fue construida bajo concesión o no. Para que el sistema funcione de forma eficiente (la nueva línea) tiene que ser parte de un mismo sistema de operación y tarifario", dijo.
De todos modos no descartó la idea de que la nueva línea pueda ser administrada por un privado.
A entender del presidente de Metro, se llegó a la idea de concesionar este tipo de obras "por necesidades de inversión privada", aseguró.
Trazado de nueva línea
Sobre el trazado de la red en cuestión, González detalla que una alternativa es la que nace en 5 de abril con Pajaritos, al sur de la Línea 1 y hay otra opción que se analiza que iría por el norte de la misma línea.
Además, está la variante de una línea expresa que propuso el ex presidente Ricardo Lagos que iría debajo de la actual Línea 1. "Lo que es seguro es que será un trazado poniente-oriente, donde están las mayores cantidades de puestos de trabajo; es decir hasta Las Condes-Vitacura", señala el directivo.
Respecto de la viabilidad de las ampliaciones de las líneas 2 hacia San Bernardo y 3 hacia Quilicura, en vista que ambas zonas tienen planes de trenes suburbanos, González aclara que "va a estar el tren y va a estar Metro, no es que sea el uno o el otro. Estarán los dos".
Otras concesiones
La presidenta Bachelet anunció el martes una renovada cartera de concesiones, adicional a la ya conocida. Según el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, otros de los proyectos que se podrían sumar son nuevos embalses, tras la experiencia de Puntilla, cuyas bases deberían salir de Controlaría a fines de este año.
A ello se agregarían otros proyectos. El ministro reveló que el miércoles pasado el Consejo de Concesiones declaró de interés público la doble vía entre Caldera
y Antofagasta y el teleférico de Iquique, por lo que el próximo año se iniciarán los estudios.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.