Los auspiciosos resultados de los planes de negocios impulsados por Sierra Exportadora en el 2014 han hecho que este programa mire a nuevos productos que serán impulsados con agricultores de la sierra peruana durante el presente año y uno de esos producto es la cereza.
Pero ¿cuál es el potencial de este producto para el Perú?, según Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportadora, este fruto nos permitirá ingresar a un mercado con mucha demanda en los países asiáticos y competir con otro importante productor en la región como es Chile.
"Chile genera 115.000 toneladas de cereza por año y la cereza tiene demanda todo el año, donde el mercado es una plaza importante para la cereza, y el potencial del Perú es único", declaró a Gestion.pe.
Indicó que la necesidad de tener cultivos innovadores en el Perú empujó a Sierra Exportadora a promover este cultivo en la sierra peruana, y se espera contar con el apoyo de empresarios privados para este fin.
"Las cerezas es una opción importante para la sierra del Perú, solo en la sierra podemos hacer cerezas y el precio de una caja de cerezas es tres veces más que el precio de una caja de uva en el mercado chino, siendo la uva un importante producto de exportación para el Perú", anotó.
Adelantó que muchas empresas internacionales que comercializan este producto en el mundo "están poniendo su atención en Perú", por lo que se están determinando los espacios geográficos donde se apoyará a los agricultores para impulsar este cultivo.