Durante enero se conocerá el Plan Nacional de Infraestructura de Telecomunicaciones que elabora el gobierno con miras a fomentar las inversiones de privados y mejorar la conectividad del país, en temas como las redes 4G y las conexiones con fibra óptica en todo el país.
Ayer, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, creó justamente una mesa de trabajo público-privada para avanzar en algunas de las definiciones que tendrá este documento, que fijará una hoja de ruta en temas de infraestructura.
En la reunión estuvieron los máximos representantes de la industria, como Roberto Muñoz, gerente general de Movistar; Antonio Büchi, de Entel; Mauricio Escobedo, de Claro, y Jorge Carey, vicepresidente Legal y de Contenidos de VTR, además de un representante de Nextel y el presidente de la Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo), Guillermo Pickering.
Según explicó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, los temas que vean en esta mesa, serán complementados con otra mesa que se desarrollará en paralelo, que incluye a otros operadores de infraestructura.
El Plan Nacional de Infraestructura formará parte de la agenda digital del gobierno, que incluye otros temas más amplios como la modernización del Estado.
Rezago en inversiones
El ministro Gómez-Lobo señaló que "esta industria está dispuesta a invertir mucho, con el objetivo de reducir la brecha digital y tener un sector de telecomunicaciones que se acerque a los niveles de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) en diez años más".
Añadió que la política regulatoria debe ser consistente para que estas inversiones se desarrollen.
Pickering, en tanto, señaló que en los próximos diez años, esta industria puede invertir lo mismo o más que en los últimos 26 años, con un monto total que variará entre US$ 22 mil millones y US$ 26 mil millones.
"Pocos sectores pueden decir que pueden mantener un nivel de inversión de esta naturaleza por una década. Lo que estamos diciendo con esto es que el país se desarrolle y que tenga una política de telecomunicaciones en el largo plazo", enfatizó el dirigente.