DOLAR
$928,59
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,59
Euro
$1.095,53
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,60
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jorge Bianchi, Managing Partner, Axialent Chile.
Publicado: Martes 11 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Mucho se ha discutido sobre el modelo económico seguido por Chile -y gran parte del mundo occidental- acusándolo de injusto y de ineficaz en cuanto a lograr que la riqueza generada avance hacia los distintos grupos socio-económicos. La discusión ha sido muy ideológica y poco útil para identificar dinámicas que pueden estar detrás de buena parte del desprestigio del modelo.
Es desafortunado que hayamos usado el nombre de Capitalismo para el sistema económico imperante, en lugar de Libre Mercado. Es este último, no sólo aplicado al movimiento de capitales sino a la oferta y demanda más amplia de trabajo, habilidades, conocimiento, bienes y servicios, el que apoya a una sociedad en su desarrollo material y de capacidades humanas, satisfaciendo necesidades de sus grupos humanos y ampliando las posibilidades para expresiones de orden superior (artes, cultura, generosidad, solidaridad...).
El Libre Mercado es un derecho ganado de poder ofrecer a quien desee lo que yo produzco y poder comprar a quien desee lo que produce. Los problemas tienen que ver con que se atente contra la libertad de oferta y demanda que lo define en esencia. Un enemigo real, tóxico y nocivo para el modelo económico es todo lo que atenta contra esa "libertad" del mercado: los monopolios, los carteles, el lobby de intereses estrechos. Esos son verdaderos enemigos, no la libertad, el capital financiero, social o humano, ni las inversiones. Cuando estos enemigos aparecen, reducen la libertad del mercado y estancan los beneficios que este puede dar a los participantes, sembrando una peligrosa semilla de descontento.
Los problemas del Libre Mercado se solucionan con más Libre Mercado. Al enemigo hay que atacarlo y anularlo apenas intenta surgir. Incrementar nuestra capacidad y agilidad para identificar hipótesis de carteles operantes, investigarlos y atajarlos judicialmente es clave. La oferta de productos farmacéuticos cumplía hace tiempo con requisitos básicos para ser una hipótesis a investigar. La de pollos también. ¿Cuantas más hay? Quien nada esconde no se preocupará ni defenderá una práctica sana de sacar la maleza en un jardín que quiere florecer más.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.