DOLAR
$949,82
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,82
Euro
$1.109,45
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
69,17 US$/b
Petr. WTI
67,17 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.353,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAfirman que existe un cambio estructural en el uso de paneles en Chile y China que les beneficia.
Por: Por María Marañón
Publicado: Martes 4 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Buenas perspectivas para los próximos dos años para el área forestal de la papelera del grupo Matte. Así son las proyecciones del gerente general de CMPC Maderas, Hernán Fournies, quien durante la inauguración de la Semana de la Madera se mostró optimista sobre un incremento “importante” en paneles para 2013 y 2014.
“Estamos expandiendo algunas de nuestras operaciones, en particular, la operación de paneles, que se va a empezar a notar a partir del próximo año”, comenta.
Chile, Sudamérica y Estados Unidos serán el foco de crecimiento más relevante. En el caso específico del mercado local, el ejecutivo asegura que están localizando un esfuerzo importante motivados por dos variables, porque “hay una actividad interesante de construcción, mucha actividad pendiente que se ha ido quedando en los últimos años, que se va poniendo al día” y porque perciben un cambio estructural por el que se estaría aportando un mayor espacio a la madera.
En el caso de las exportaciones y, en concreto, hacia China -mercado en el cual sus ventas se dirigen básicamente hacia productores de muebles, y en el que esperan mantener en el año una tónica de volumen similar a la registrada en los seis primeros meses- vaticinan un leve crecimiento del 3% o 4% a partir de 2013. La causa,un cambio estructural que les favorece: los muebles antes exportados por China han comenzado a consumirse en el gigante asiático.
“El crecimiento interno, a la par con el crecimiento económico en China nos está llevando a que nuestras ventas estén sólidas”, aseveró.
Para el resto de 2012 esperan que el nivel de ventas mantenga los índices del primer semestre, marcado por la crisis en Europa, y en el que, según el gerente, el inicio de mejora en la actividad de la construcción en Estados Unidos está compensado la situación, que aunque no se ha materializado en los resultados, les preocupa.“Sigue una incertidumbre importante porque la situación en Europa está todavía en desarrollo y todavía corre riesgos de que pueda contaminar”, comentó. Una contingencia que ,“obviamente”, están sufriendo, según aseguró.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.