DOLAR
$951,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.257,88
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,37
Euro
$1.123,94
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Francisca Contreras W.
Con un capital propio de $ 10 millones, un aporte de Sercotec Valparaíso y el apoyo del área de emprendimiento de la Universidad del Desarrollo, en 2011, Hardy Chávez creó Guiamed, la primera guía digital privada de centros acreditados de salud de Chile.
Diseñada como una plataforma web -www.guiamed.cl-, busca proveer de información a los usuarios a la hora de seleccionar un centro de salud.
“A través de la consultora Conpyme, hicimos una encuesta que mostró el bajísimo conocimiento de las personas sobre el sector salud, lo que me motivó a crear una plataforma amigable, donde los usuarios pudieran tomar mejores decisiones ”, sostiene Chávez.
Guiamed, además de incluir un catastro de centros acreditados, asesora en aquellos aspectos que se deben considerar a la hora de elegir una institución previsional, precios de tratamiento para patologías Auge, PAD, valores de exámenes, alternativas de operaciones de una determinada patología etc.
“La idea es disminuir la asimetría de información que existe entre usuarios y prestadores del sector salud, además de generar mayor competencia, diferenciación y promoción entre los centros”, explica.
Actualmente, el sitio tiene unas 70.000 visitas al mes, con un crecimiento anual de 40% y un porcentaje de rebote inferior a 3%. Antes de finalizar 2014, espera incorporar a un 40% de los centros acreditados, y, en 2015, alcanzar un 50%.
“Es importante considerar que el potencial de centros a acreditarse con nuestra solución es del orden de los 2.500. Hoy, de los 107 centros de salud acreditados de todo Chile, el 40% de ellos están en nuestra plataforma”, finaliza Chávez.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.