Gonzalo Lucero y Manuel Subiabre.
DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.560,25
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,42
Real Bras.
$175,09
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,07
Petr. Brent
64,34 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.113,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Jueves 12 de junio de 2025 a las 16:52 hrs.
Gonzalo Lucero y Manuel Subiabre.
Subiabre Lucero Abogados (SL Abogados) es una nueva boutique especializada en Derecho Tributario y Corporativo, fundada por Manuel Subiabre y Gonzalo Lucero, ambos exCarey.
Según informaron en un comunicado, la firma tendrá como foco asuntos relacionados con ámbito tributario y corporativo, con una perspectiva basada en la experiencia pública y privada de sus socios.
En el ámbito tributario, detallaron que sus servicios comprenden la asesoría y consultoría, a nivel local e internacional en diversas industrias, y el apoyo y representación en fiscalizaciones y contingencias tributarias. En lo corporativo, su expertise es la estructuración de proyectos, negocios y contratos.
Manuel Subiabre es un abogado con más de 25 años de experiencia. Exlíder del equipo de litigios y controversias tributarias de Carey y exabogado de la Dirección de Grandes Contribuyentes del Servicio de Impuestos Internos (SII). Cuenta con un magíster en Tributación de la Universidad de Chile y es profesor de postgrado en la Pontificia Universidad Católica (PUC), la Universidad de Chile (Facultad de Economía y Negocios) y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).
Por su parte, Gonzalo Lucero es un abogado con más de 10 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó en el equipo tributario de Carey. Posee un LL.M. en International Taxation, en New York University (NYU) y cuenta con un magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Chile. También es profesor de Tributación Internacional en Universidad de Chile.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.