DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
La compañía norteamericana Geopark informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) sobre el aumento de sus reservas de petróleo en Chile, a modo de transparentar una información que ya había enviado a la U.S Securities and Exchange Comission (SEC).
Como resultado de una producción de 2,3 millones de barriles de petróleo equivalentes (MMBOE) en 2014, las reservas probadas más probables (2P) de GeoPark en Chile aumentaron en un 2% en 2014 a 46,2 MMBOE en comparación a 2013. Las adiciones netas de 3,4 MMBOE se relacionan con el descubrimiento del yacimiento de gas Ache en el bloque Fell (operado por GeoPark con un 100% de WI) y los descubrimientos efectuados en los Bloques de Tierra del Fuego (operados por GeoPark con un 50-60% de WI).
El Bloque Fell representó el 96% de las reservas 2P de GeoPark en Chile, las que consistieron en un 38% de petróleo y un 62% de gas.
Por cada barril de petróleo equivalente extraído en 2014 en Chile se agregaron 1,5 barriles de reservas 2P, dando como resultado un índice de reemplazo (RRI) 2P de 148%.
El índice de vida de las reservas (RLI) 2P en Chile aumentó a 20,1 años en 2014 de 17,7 años en 2013. RLI 1P (reservas probadas) aumentó a 5,3 años en 2014.
James F. Park, CEO de GeoPark, comentó que "además de nuestros niveles récord de producción y sólidos resultados financieros, nuestro exitoso programa de trabajo 2014 dio como resultado un importante incremento en nuestra base de activos de reservas subyacentes de petróleo y gas. Lo anterior aumentó tanto nuestro valor de corto como de largo plazo".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.