Industria
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,69
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.195,92 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
Es una tendencia que –tras la pandemia- se ha expandido por Estados Unidos, Europa e incluso en Sudamérica: transformar edificios de oficinas en viviendas.
Miles de metros cuadrados de espacios de trabajo llevan meses y meses vacíos por el home office, y sus propietarios analizan cambiar los usos del suelo para transformarlos en departamentos.
Según diversas fuentes consultadas, el Banco Santander Chile habría analizado transformar uno de sus edificios de oficinas en uno destinado a viviendas, específicamente el ubicado en la vereda surponiente de las calles Agustinas con Bandera.
Consultada la entidad bancaria, esta señaló: “Se nos han acercado a proponernos hacerlo. De momento, no lo estamos considerando”.
La fórmula no es un trámite rápido, ni menos económico, por lo que se debe evaluar a fondo su factibilidad.
En Estados Unidos, la conversión de oficinas a viviendas de edificios ya se ha producido en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles, y se espera que la tendencia se profundice.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.