US$ 8,8 billones son los ingresos del top 500.
Cada dos años, la consultora y auditora EY, en conjunto con la universidad suiza St. Gallen, publica el Índice de Empresas Familiares Global 500, donde, a partir de sus ingresos anuales, se clasifican a las 500 compañías familiares más grandes del mundo. En la edición 2025 de este exclusivo ranking hay seis conglomerados chilenos, tres de los cuales elevaron sus posiciones en comparación al año 2023.
En el punto más alto se ubica AntarChile, ligado a la familia Angelini, que pasó desde el puesto 68 al 56. Luego, viene Cencosud, vinculado a los Paulmann, que también subió desde la posición 115 a la 105. Un poco más atrás viene otro retailer, Falabella, controlado por un pacto de accionistas de distintas ramas de las familias Solari y Del Río, que cayó desde el lugar 119 al 132.
La sociedad de inversiones del Grupo Luksic, Quiñenco, se mantuvo en el puesto 227.
Las otras dos compañías que completan la lista de chilenas en el listado son: CMPC, de la familia Matte, que trepó desde el escalón 288 al 246; y Agrosuper, ligada a la familia Vial, que cayó desde el 444 al 453.
Chile destaca en comparación al resto de América Latina. De hecho, en el ranking, solo hay otros tres países que cuentan con empresas: México (15), Brasil (13) y Colombia (2).
A nivel mundial
De acuerdo a los datos globales compartidos por EY, entre las 500 firmas familiares más grandes del mundo generan US$ 8,8 billones (millones de millones), lo que equivaldría a la tercera economía más grande, solo por debajo de Estados Unidos y China.
“Las empresas familiares tienen la capacidad, agilidad y rapidez para adaptarse a escenarios cambiantes. Estas características son fundamentales para enfrentar un contexto de guerra arancelaria a nivel internacional, políticas restrictivas que está implementando EEUU, conflictos bélicos internacionales y un ambiente de incertidumbre, y les permiten demostrar la resiliencia y fortaleza que tienen no solo para sobrevivir, sino también para seguir creciendo”, declaró el socio líder de Family Business de EY Chile, Pablo Greiber.
A nivel mundial, el primer lugar del mundo lo ocupa Walmart Inc., de la familia Walton, compañía que opera en Chile como la matriz de los supermercados Lider.