Construcción
DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,84
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.347,52 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Empresas Socovesa cerró el 2015 con cifras récord. Según los estados financieros de la compañía, que fueron publicados ayer en la SVS, la utilidad fue de $ 30.407,7 millones (unos US$ 43 millones), es decir un alza de 7% respecto al año anterior, cuando registró ganancias por $ 28.441,7 millones.
“Estas altas utilidades -que por segundo año consecutivo sobrepasan los UFMM 1,1- se explican fundamentalmente por el fortalecimiento de los precios, los mejores márgenes del negocio, una importante disminución de la deuda y un sólido desempeño comercial de todas las filiales: Almagro, Socovesa, Pilares y Desarrollos Comerciales”, dijo la empresa en un comunicado.
Si bien los ingresos de la inmobiliaria cayeron 8% a $ 363.546 millones durante el 2015, “se hicieron promesas o cierres de negocio por UFMM 13,1, cifra que representa un crecimiento del 7% con respecto al año pasado”, explicó la empresa.
En su análisis razonado la compañía hizo especial énfasis en que durante el año 2015 se mantuvo una significativa divergencia entre los fundamentos del sector y la demanda por vivienda, lo cual tiene su origen en el adelanto de la decisión de compra para aprovechar el beneficio fiscal de no pagar IVA. “Para el año 2016, la compañía tiene considerado que sus promesas de compraventa de viviendas disminuyan 14% respecto de los niveles del año 2015, mientras que esperamos que la industria baje sus niveles de promesas en alrededor de 30%”, reconocieron.
Además reiteraron que los márgenes operacionales para el segmento de obras civiles tanto públicas como privadas son muy estrechos, “por esto que se ha decidido no tomar nuevos contratos en este segmento del mercado”, añadieron.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.