Construcción
DOLAR
$940,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.572,06
FTSE 100
9.538,73
SP IPSA
9.767,31
Bovespa
153.873,00
Dólar US
$940,83
Euro
$1.082,04
Real Bras.
$173,99
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,35
Petr. Brent
62,24 US$/b
Petr. WTI
57,75 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.069,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Juan Manuel Villagrán, desde Leipzig, Alemania.
Publicado: Viernes 23 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
En su visita al Foro Mundial de Transporte (ITF; en sus siglas en inglés) organizado por la OCDE, el subsecretario de Transporte, Cristian Bowen, conversó con DF sobre los desafíos de la cartera.
-¿Qué pasa con los planes maestros e inversiones a largo plazo en transporte en Chile?
-Hay ciertas políticas de Estado que nosotros continuaremos. Por ejemplo, en EFE tenemos un plan trienal que seguirá avanzando, de tal manera de traer más carga y más pasajeros al sistema ferroviario nacional. El cambio de énfasis que vamos a generar es en la planificación urbana, donde se requiere una mayor participación ciudadana efectiva (...)
-¿Qué proyectos en concreto tienen en carpeta para largo plazo, por ejemplo en EFE?
-En EFE estamos trabajando en particular en los trenes de acercamiento, como el de Melipilla, Rancagua, Concepción y Valparaíso. Sin embargo, los planes maestros de transporte requieren de colaboración de muchas autoridades de gobierno distintas.
-¿Tienen plazos definidos para obras de largo aliento?
-En infraestructura portuaria sabemos cuánto tenemos que gastar en el corto y mediano plazo, porque sabemos que de aquí a 2030 la capacidad de carga que necesitaremos en nuestros puertos públicos se multiplicará en 2,2 veces. Sabemos que hay que invertir ahí y eso no puede parar. Lo mismo pasa en trenes. Todo lo anterior, no significa que la planificación de más largo plazo, de 2025 ó 2030 no vaya a ser modificada producto del trabajo participativo que haremos.
-¿Cómo van los avances del puerto a gran escala?
-Este es un tema que usualmente ha sido esquivo para los distintos gobiernos, nadie ha querido tomar una decisión al respecto y nosotros lo haremos. Tenemos que ver de qué manera será posible optimizar las posibles inversiones. Este tema es similar al de la energía: si no tomamos la decisión luego, vamos a quedar atrasados y no alcanzaremos a tener los puertos y las ampliaciones suficientes para cuando la carga supere nuestra capacidad.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.