DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.123,92
Real Bras.
$181,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,98
Petr. Brent
65,54 US$/b
Petr. WTI
61,76 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.995,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
Se estima que las 20 mayores empresas comerciales e industriales del país consumen la misma cantidad de agua que 300 mil personas al año en la Región Metropolitana. Ante eso, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, se reunió con los representantes de 10 de estas compañías para incentivarlos a que disminuyan su consumo. Según se informó, participaron CCU, Cencosud, Nestlé, Embotelladoras Chilenas Unidas, Watts, Plaza Vespucio, Vías Chile, Unilever y El Paico.
Moreno señaló que la sequía “es una situación permanente, por esa razón todos tenemos que hacer un aporte para restringir nuestro consumo”.
Aseguró que “hemos encontrado es una total disposición, todos ellos me han señalado que esto es algo que ya tienen incorporado y que van a enfatizar hacia adelante”.
Algunas medidas que han implementado estas firmas son detecciones de fugas en cañerías, cambios en la vegetación o el uso de hidrogel para mantener la humedad en algunas superficies, entre otras.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.