Codelco, Anglo American y Antofagasta Minerals retomaban el miércoles las operaciones en sus yacimientos y faenas mineras, tras la interrupción por el masivo corte de energía que afectó a gran parte del país desde la tarde del martes.
Operaciones mineras, el transporte público, el comercio, las empresas de telecomunicaciones y hasta el tráfico aéreo registraron distintos niveles de afectación por la falta de energía, debido a la inédita falla en la en la Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, entre Vallenar y Coquimbo.
"La situación a es esta hora es que todas las divisiones han comenzado a retomar las operaciones paulatinamente desde que se autorizó tomar carga de electricidad durante la madrugada", indicó Codelco.
Anglo American, en tanto, aseguró que las minas Los Bronces y El Soldado, así como la fundición Chagres, ya normalizaban sus procesos.
Fuentes de Antofagasta Minerals dijeron, por su parte, que “todas las operaciones ya tienen electricidad y han reiniciado sus operaciones normales o están en proceso de hacerlo”. Antofagasta, del grupo Luksic, controla las minas Los Pelambres, Centinela, Zaldívar y Antucoya.
Escondida, controlada por la global BHP, se encontraba el miércoles en proceso de reinicio tras el masivo apagón de la víspera y se esperaba lograr su operación normal en las próximas horas, dijo a Reuters una fuente con conocimiento del tema.
SQM, la principal productora de litio del mundo, informó que la planta química de litio con energía en las instalaciones, operando con normalidad. Sin embargo, las instalaciones en el Salar de Atacama continúan sin energía en las operaciones, funcionando con generador de apoyo para equipos críticos.