DOLAR
$950,65
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,29
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,65
Euro
$1.117,78
Real Bras.
$170,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,57
Petr. Brent
68,74 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,76 US$/lb
Oro
3.441,06 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía informó que este indicador pasó de los US$ 13,8 millones a US$ 565 mil.
Por: Karen Peña
Publicado: Martes 13 de agosto de 2019 a las 10:10 hrs.
Una baja relevante registró Invercap -la matriz de CAP- en sus utilidades. En el tercer trimestre del año la empresa alcanzó los US$ 565 mil frente a los US$ 13,8 millones del mismo período del año anterior. "Determina este resultado la utilidad de la sociedad que corresponde a la contabilización de la participación que Invercap mantiene principalmente en CAP por US$ 260 mil", señaló la empresa en su reporte.
La ganancia bruta aumentó un 29% respecto del año anterior al llegar a los US$ 987 mil. Mientras, la utilidad por actividades operacionales fue de US$ 1,4 millones. Esto, debido principalmente a la utilidad obtenida por la combinación de negocio de la filial Energía de la Patagonia y Aysén SpA. por la toma de control de la sociedad RP El Arroyo Energías Renovables, registrando un ingreso por función de US$ 1,5 millones.
Cabe recordar que el resultado neto consolidado del grupo CAP al 30 de junio, deducidas las participaciones no controladoras, alcanzó a US$ 830 mil. Esta cifra se compara con el resultado positivo de US$ 60 millones anotados al 30 de junio del año pasado. Según explicó la empresa, el menor desempeño se debe principalmente a los menores resultados obtenidos por CAP Minería a consecuencia del accidente ocurrido el 21 de noviembre del año pasado en el cargador de barcos en el puerto Guacolda II.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.